Así lució un tramo del Río Rímac, el pasado martes. Foto: Captura de Video/ Difusión.
Así lució un tramo del Río Rímac, el pasado martes. Foto: Captura de Video/ Difusión.

El inició diligencias para conocer las causas de la coloración rojiza que se registró el pasado martes 4 de febrero en las aguas del río Rímac, en el tramo comprendido entre el puente Trujillo y la Alameda Chabuca Granda, Cercado de Lima.

Mediante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima, se lleva a cabo la investigación preliminar contra los que resulten responsables a raíz de la presunta contaminación con sustancias químicas.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial rechazó concesión minera de oro sobre Río Nanay

Además, se dispuso obtener el resultado del peritaje a las muestras recogidas del agua y recabar los registros fílmicos de la zona.

Asimismo, tomar la declaración testimonial del representante de Sedapal, obtener el informe de la Autoridad Local del Agua Chillón-Rímac-Lurín, entre otras diligencias.

¿QUÉ DIJO SEDAPAL?

El pasado martes, diversos usuarios difundieron en las redes sociales imágenes del Río Rímac con una inusual coloración rojiza. , encargada de gestionar el abastecimiento de agua potable del área metropolitana de Lima y Callao, no tardó en pronunciarse. Si bien no explicó el por qué de lo sucedido, aclaró que esta alteración no produjo riesgo alguno en el abastecimiento.

LEA TAMBIÉN: Río Rímac presenta coloración roja: ¿Qué dijo Sedapal sobre esta alteración?

“La captación y el tratamiento del agua en nuestras plantas se realizan con total normalidad, cumpliendo estrictamente con los estándares de calidad”, indicó mediante un comunicado compartido en X.

Añadió que la alteración en el color del agua “ocurre aguas abajo de sus compuertas de captación, por lo que no representa riesgo para el proceso de abastecimiento”.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.