La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, afirmó que para el 2025 se les recortó poco más de 123 millones de soles y para el 2026 casi 145. Foto: Fiscalía de la Nación.
La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, afirmó que para el 2025 se les recortó poco más de 123 millones de soles y para el 2026 casi 145. Foto: Fiscalía de la Nación.

La Junta de Fiscales Supremos emitió un pronunciamiento respecto al , en el que advirtieron que para el 2025 se registra un déficit de S/81 millones que ya limita su labor fiscal, mientras que para el 2026 se proyecta un recorte aún mayor que agravará la situación.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, subrayó que “la autonomía del Ministerio Público en el Perú es un principio constitucional que garantiza la necesaria separación de poderes, para poder ejercitar la acción penal, defender la legalidad y los intereses públicos”.

LEA TAMBIÉN: Patricia Benavides denuncia a Delia Espinoza y pide su inhabilitación por 10 años: ¿Qué pasó?

Precisó que, a la fecha, la institución enfrenta “un déficit de por lo menos 81 millones de soles que afectará sin lugar a dudas todos los subsistemas fiscales y las áreas de apoyo a labores fiscales”. Entre las acciones comprometidas, mencionó que “los peritajes, los desplazamientos para combatir la minería ilegal, los operativos para luchar contra la criminalidad, el lavado de activos y el tráfico ilícito de drogas se tendrán que reducir o en algunos casos no podrán realizarse”.

Espinoza agregó que también estarán en riesgo las acciones contra la trata de personas y los delitos contra el medio ambiente, el comercio ilegal de animales, la violencia contra la mujer, los fraudes cibernéticos, entre otros.

"La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia", manifestó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
"La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia", manifestó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

El pronunciamiento incluye, además, un reclamo para que se cumpla con la normativa vigente. “Solicitamos se nos asigne los recursos necesarios para dar cumplimiento a la ley de homologación de los fiscales de todos los niveles, así como de la escala remunerativa de los trabajadores del MP”, indicó.

La sostuvo que la institución ya gestionó los recursos por los canales correspondientes, pero que hasta ahora no hay una respuesta favorable. “Desde el Poder Ejecutivo se hizo una promesa pública de asignarnos mayores recursos, lo cual no ha ocurrido hasta la fecha”, cuestionó.

El panorama, según Espinoza, es preocupante. “Para el 2025 se nos recortó poco más de 123 millones de soles y para el 2026 se nos quiere reducir casi 145 millones de soles. El año pasado logramos una ejecución presupuestal del 97.5% y a la fecha se cuenta con una ejecución presupuestal casi de 60%”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Delia Espinoza: “Fallo del TC no impide investigar a Boluarte”

Finalmente, remarcó que el reclamo del Ministerio Público busca garantizar la lucha contra la delincuencia en el país. “Reiteramos el pedido de nuestros fiscales y demás miembros del MP. La justicia no es un gasto, es una inversión indispensable para fortalecer nuestra democracia. Queremos que se nos otorguen recursos para poder combatir juntos como instituciones la criminalidad que sufren y viven miles de personas. Nuestro compromiso por un país justo y con menos delincuencia es firme y se mantiene”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Consejo Nacional de Política Criminal aprueba construcción de penal en El Frontón
Congreso: recolectan firmas para presentar moción de censura contra Juan José Santiváñez
Congreso: proponen declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum tras apoyo a Pedro Castillo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.