
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que entre el 25 y el 29 de julio se movilizaron por carretera 1 millón 584 mil 360 pasajeros a lo largo de toda la Red Vial Nacional.
Durante ese periodo, se registraron 26,406 viajes interprovinciales, con un mayor dinamismo en el sur del país, donde se efectuaron 9,557 desplazamientos. Le siguieron el sector centro, con 9,274, y el norte, con 7,575 recorridos. Estas cifras reflejan el importante movimiento de personas que optaron por servicios formales de transporte terrestre durante el feriado largo por el aniversario patrio.
LEA TAMBIÉN: Feriados por Fiestas Patrias: ¿Cuánto gastarán los viajeros?
En términos de volumen de pasajeros, el sur volvió a liderar con 573,420 personas trasladadas, seguido por el centro con 556,440 y el norte con 454,500. Este flujo fue cubierto por 422 empresas de transporte habilitadas que operaron desde 369 terminales autorizados en todo el país.
Desde Lima, partieron 432,960 pasajeros hacia distintas regiones del país. Los destinos preferidos fueron el sur, con 186,600 personas, el centro con 136,980 y el norte con 109,380. En tanto, 439,920 pasajeros retornaron a la capital, destacando nuevamente los viajes provenientes del sur (195,300), seguidos por el centro (138,600) y el norte (106,020).

El tránsito interregional —es decir, los viajes entre regiones sin pasar por Lima— también fue considerable, con un total de 711,480 pasajeros movilizados. En este rubro, el sector centro encabezó la lista con 282,780 personas transportadas, mientras que el norte y el sur registraron 237,180 y 191,520 pasajeros, respectivamente.
Las regiones de Ica, Lima y La Libertad figuraron entre los destinos más concurridos durante este feriado, reflejando la preferencia de los ciudadanos por zonas con playas, patrimonio cultural y oferta turística diversa.
LEA TAMBIÉN: Fiestas Patrias: ¿Cuánto invertirán los peruanos en viajes, ocio y reuniones familiares?
La Sutran reiteró a los usuarios la importancia de utilizar servicios de transporte formal y de abordar únicamente en terminales terrestres autorizados. Asimismo, recordó que las unidades deben cumplir con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias.