Gobierno deberá tomar medidas ante intensas precipitaciones que puedan originarse por el Fenómeno Niño global en distrito de Lima. | Foto: Joel Alonzo / @photo.gec
Gobierno deberá tomar medidas ante intensas precipitaciones que puedan originarse por el Fenómeno Niño global en distrito de Lima. | Foto: Joel Alonzo / @photo.gec
Redacción Gestión

Tras dar a conocer el inicio del desarrollo del Fenómeno , conocido también como Fenómeno El Niño global, el Ejecutivo declaró en emergencia varios distritos de 18 regiones del Perú ante el peligro inminente de intensas que se generarían este evento climatológico. Entre los departamentos figura Lima Metropolitana.

Como se sabe, el , publicado ayer en El Peruano, explica que el estado de emergencia será por 60 días, tiempo durante el cual se deberán ejecutar medidas y acciones de excepción necesarias para la reducción del muy alto riesgo de en el período 2023-2024.

LEA TAMBIÉN: El Niño comenzó: ¿cuándo empezarán las fuertes lluvias y en qué regiones?
LEA TAMBIÉN: Oficializan emergencia en distritos de estas 18 regiones por peligro ante El Niño ¿cuáles son?

¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana?

A continuación, la lista de los distritos de Lima Metropolitana comprendidos ante el inminente peligro por lluvias:

  1. Ancón
  2. Ate
  3. Carabayllo
  4. Chaclacayo
  5. Cieneguilla
  6. Comas
  7. El Agustino
  8. Lima
  9. Los Olivos
  10. Lurigancho
  11. Lurín
  12. Pachacámac
  13. Pucusana
  14. Punta Hermosa
  15. Punta Negra
  16. Rímac
  17. San Bartolo
  18. San Juan de Lurigancho
  19. San Juan de Miraflores
  20. San Martín de Porres
  21. Santa Rosa
  22. Villa María del Triunfo

¿Quiénes apoyarán en las acciones?

De acuerdo a la norma serán los gobiernos regionales involucrados y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil () y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Desarrollo Agrario, Transportes, Trabajo, Interior, Defensa y demás instituciones públicas y privadas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias.

El mismo decreto supremo indica que las acciones que ejecuten las autoridades, en el marco de este estado de emergencia, deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento ( derivadas de ).

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.