Estas acciones vienen siendo ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido. (Foto: Difusión)
Estas acciones vienen siendo ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El megaproyecto de protección integral contra inundaciones de la inició sus obras preliminares en el Paquete 4.1 con las actividades de limpieza, descolmatación y desbroce de la mencionada zona, con el fin de proteger a los ciudadanos de distritos como Lurigancho Chosica, San Antonio, y otros afectados por la quebrada, durante la temporada de

Estas acciones vienen siendo ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el

Para la ejecución de las mencionadas actividades, se vienen desplazando maquinaria pesada tales como excavadoras, retroexcavadoras, volquetes y tractores.

LEA TAMBIÉN: FEN: Denuncian que la ANA realiza fiesta pese a tener retraso en trabajos de prevención

La solución integral se ejecutará con una inversión superior a los S/ 305 millones que, además de desarrollar la etapa de diseño, comprenderá la construcción de defensas ribereñas, acueductos, infraestructuras y paisajismo.

Cabe mencionar, que el megaproyecto ha sido dividido en paquetes, el Paquete 1 contempla la construcción de diques de protección con enrocado de 818 metros de longitud en la Quebrada Río Seco – Cuenca Baja, en la margen izquierda de la quebrada, con la finalidad de proteger las instalaciones del y la carretera de acceso a dicho lugar, ante los posibles desbordes e ingreso de las descargas de la quebrada que afectarían la infraestructura pública.

LEA TAMBIÉN: Ministerio de Vivienda: descolmatación en Chaclacayo se realiza a semanas de la llegada del FEN

El paquete 4 comprende la protección de ambas márgenes mediante la canalización de la en la Cuenca Baja desde el Km 0+00 al Km 10+594.33, con el fin de evitar desbordes como lo ocurrido durante el Fenómeno de El Niño Costero del 2017 y que perjudicó a la población de los distritos de Lima, Huaycoloro, Lurigancho-Chosica.

Mediante el G2G con el Reino Unido se busca garantizar procesos de contratación competitivos y transparentes, y que son supervisados por la

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.