“Reino Unido no es competitivo a escala internacional”, precisó el grupo, también conocido como MSD. imagen de archivo. EFE/JUSTIN LANE
“Reino Unido no es competitivo a escala internacional”, precisó el grupo, también conocido como MSD. imagen de archivo. EFE/JUSTIN LANE

anunció el miércoles su decisión de no terminar la construcción de un centro de investigación de mil millones de libras (unos 1,350 millones de dólares) en Londres y culpó al gobierno británico.

El grupo, también conocido como MSD fuera de Norteamérica, informó en un comunicado que “ya no prevé ocupar el sitio de Belgrove House en King’s Cross”, en el centro de Londres, donde iban trabajar 800 personas a partir de 2027.

Merck pondrá también fin antes de fin de que termine el año a sus actividades en dos laboratorios de Londres (el London Bioscience Innovation Centre y el Francis Crick Institute), lo que conllevará la supresión de unos 125 puestos de trabajo.

LEA TAMBIÉN:Pfizer cancela desarrollo de la píldora contra la obesidad

Esta decisión “refleja las dificultades que enfrenta el Reino Unido para remediar la falta de inversiones en el sector de las ciencias de la vida y la subvaloración general de los medicamentos y vacunas innovadores por parte de los sucesivos gobiernos británicos”, explicó Merck, confirmando una información del Financial Times.

“En pocas palabras, el Reino Unido no es competitivo a escala internacional”, precisó la empresa al diario financiero.

Un portavoz del Ejecutivo británico dijo a AFP que el gobierno está "listo para apoyar a las personas afectadas" por la decisión de la empresa, sin reaccionar directamente al anuncio.

La decisión de MSD llega pocos meses después del abandono por parte del gigante farmacéutico británico AstraZeneca de un proyecto de fábrica de vacunas en la región de Liverpool por falta de apoyo gubernamental.

Las farmacéuticas llevan meses enfrentando las presiones de Donald Trump, que quiere empujarlas a invertir y producir en Estados Unidos.

“Reino Unido no es competitivo a escala internacional”, precisó el grupo, también conocido como MSD.(Foto: Pexels/Polina Tankilevitch).
“Reino Unido no es competitivo a escala internacional”, precisó el grupo, también conocido como MSD.(Foto: Pexels/Polina Tankilevitch).
LEA TAMBIÉN: Corporación SilHer apunta a nuevos mercados con medicamentos y a un sector en auge

MSD forma parte de las 17 empresas a las que el presidente estadounidense pidió presentar "compromisos firmes" para bajar el precio de sus productos en Estados Unidos antes del 29 de septiembre, bajo amenaza de represalias.

Elaborado con información de AFP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.