Comando Unificado de Pataz realizó intervención en Pataz para combatir la minería ilegal. Foto: CCFFA Perú
Comando Unificado de Pataz realizó intervención en Pataz para combatir la minería ilegal. Foto: CCFFA Perú

David Ojeda, jefe del , indicó que se evalúa replicar el modelo de lucha contra la realizado en , en otras regiones del país como Madre de Dios o Apurímac.

En declaraciones a la agencia Andina, el indicó que se están reformulando estrategias para conformar un equipo multisectorial.

“Estamos también reformulando nuestros planes y nuestras estrategias para poder congregar a todas las instituciones y hacer un , para poder trabajar de esta misma manera y con algunas mejoras que se puedan realizar en base a la experiencia que tenemos aquí en ”, precisó el funcionario.

LEA TAMBIÉN: Cambios en el toque de queda en Pataz reactivaron las actividades productivas, según MINDEF

Asimismo, mencionó que en Puerto Maldonado es aluvial, mientras que se realiza mediante socavones, por lo que la estrategia deberá adecuarse a las características particulares de la zona en la que se vaya a replicar el modelo.

Por otro lado, Ojeda indicó que la en ha disminuido debido a las acciones del Comando Unificado Pataz, Policía Nacional del Perú y otras instituciones estatales.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Justicia anunció que Perú no acogerá en sus cárceles a delincuentes extranjeros

El jefe del comando indicó que se ha logrado restablecer el , lo cual ha permitido que la población pueda realizar con mayor tranquilidad sus tareas cotidianas, como la agricultura, el comercio e incluso la educación.

“La delincuencia ha disminuido. No digo que ha desaparecido, ha disminuido. Muchos de los que han estado pululando por la zona con la llegada de las fuerzas del orden han dejado ”, indicó.

Asimismo, mencionó que seguirán realizando operativos para encontrar a que continúen operando en .

LEA TAMBIÉN: Más del 30% de peruanos ha visto negocios cerrar o reducir actividades por la inseguridad

“Otros tantos están escondidos, pero los vamos a encontrar. No nos vamos a detener. No nos amilana la presencia de los ni los actos delictivos que pudiesen estar planeando”, señaló Ojeda.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que la tarea que vienen realizando en han logrado la intervención a 23 campamentos, incautación de maquinaria y armamento, entre otros.

Además, precisó que el ha realizado 16 operaciones de intervención y 702 patrullajes de control territorial, logrando la detención de 29 personas y la destrucción de 54 bocaminas.

David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, mencionó que se ha logrado restablecer el orden interno en Pataz, lo cual ha permitido que la población pueda realizar con mayor tranquilidad sus tareas cotidianas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, mencionó que se ha logrado restablecer el orden interno en Pataz, lo cual ha permitido que la población pueda realizar con mayor tranquilidad sus tareas cotidianas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.