
Las Exenciones Quebec Otoño 2025, un programa que permite a estudiantes extranjeros, entre ellos los peruanos, puedan cursar estudios de posgrado en Quebec, Canadá, abrió sus inscripciones. El gobierno de esta provincia brinda la oportunidad de apoyar económicamente en la realización de un doctorado en una de sus principales universidades.
El Gobierno de Quebec ofrece cuatro exenciones para estudiar un doctorado. Si resultas ganador de esta oportunidad, podrás estudiar con un descuento especial de las tasas académicas. Al ser un programa de doctorado, la duración de este beneficio es de tres años consecutivos como máximo.
LEA TAMBIÉN: Estudios de posgrado en Reino Unido: ¿Cómo postular a la beca Think Big?
¿Cómo postular?
Las personas interesadas pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 8 de junio a las 23:59 horas como máximo, a través de la Mesa de Partes Virtual del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Se deberá crear un usuario y adjuntar la documentación requerida en el siguiente enlace: mesadepartes.pronabec.gob.pe/
El PRONABEC revisará los expedientes de todos los postulantes para verificar que cumplan con los requisitos y enviará la lista de preseleccionados al Gobierno de Quebec, que seleccionará a los ganadores y se comunicará directamente con ellos.
LEA TAMBIÉN: Becas en Perú: ¿Qué opciones tienen los jóvenes para acceder a estudios y capacitaciones?
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Ser peruano y contar con pasaporte vigente
- Completar y presentar el Formato de Datos Personales y Declaración Jurada del PRONABEC (Anexo 1). Puedes descargarlo en www.pronabec.gob.pe/beca-quebec/
- Tener grado de bachiller, título profesional y de maestría
- Contar con un percentil mínimo en el tercio superior de los estudios de pregrado (si no se cuenta con percentil, el puntaje será 0, pero no se excluye tu postulación)
- Dominar el idioma inglés y/o francés a nivel intermedio como mínimo
- Presentar 2 cartas de recomendación (laborales o académicas)
- Adjuntar CV no documentado de máximo 2 páginas
- Presentar un ensayo de máximo 500 caracteres, en el que describas tus planes a futuro y cómo esperas aprovechar los conocimientos adquiridos en tu campo laboral o profesional.
- Presentar tu carta de admisión (condicional o final) o un certificado reciente de matrícula al programa para el cual se solicita la exención, o el certificado de inscripción más reciente.
- Llenar y firmar el Formulario de Solicitud para la Asignación de Exenciones de Tasas Adicionales de Matrícula (Anexo II). Este se debe firmar manuscritamente. Puedes descargarlo desde el siguiente enlace: https://cdn-contenu.quebec.ca/cdn-contenu/adm/min/education/publications-adm/ES/Etudier-quebec/FO-exemptions-Annexe-II-MEES-07-2016.pdf?1637614058
El orden de presentación es importante, ya que se debe conocer y verse reflejado en el expediente de documentos. Puedes revisarlo en la página web: www.pronabec.gob.pe/beca-quebec/ . Recuerda que todos los documentos requeridos deben estar unidos en un solo PDF.
Los interesados deberán verificar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para más información, pueden ingresar a la web de la Sunedu: www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros
LEA TAMBIÉN: Pronabec informa sobre becas a Rumanía para estudiantes peruanos
Cabe precisar que este beneficio no es subvencionado por el Pronabec. El programa se encarga de difundirla y recibir la documentación de los postulantes para verificar que se encuentre completa, de acuerdo con la convocatoria.
Para más novedades de becas que ofrecen otros países, revisa la página web www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/ o la cuenta de Facebook: www.facebook.com/PRONABEC/ También puedes contactarte a la línea gratuita 080-000018, la central telefónica (01) 612-8230 o al WhatsApp institucional 914 121 106 si tienes alguna duda.
LEA TAMBIÉN: Beca Perú 2025: Pasos a seguir, cuándo postular y requisitos