(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Todas las facturas electrónicas deben incluir nuevos requisitos de validez, adicional a los ya conocidos, sobre la forma de pago de las facturas, ya sea al contado o al crédito, recordó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Los requisitos adicionales que se deben registrar cuando emitan facturas son:

- La forma de pago: considerando si es al crédito o al contado.

- En caso consigne que es al “crédito” deberá indicar: El monto neto pendiente de pago, y Monto(s) y fecha(s) de vencimiento del pago único o de las cuotas.

Su objetivo es impulsar el factoring electrónico que posibilitaría a las Mipyme, emprendimientos y startups negociar dichos comprobantes para obtener financiamiento para la marcha de sus negocios.

remarcó a los contribuyentes que aún tienen pendiente culminar sus adecuaciones informáticas, acelerar este proceso para evitar inconvenientes que puedan impactar en la validez de sus comprobantes electrónicos.

Asimismo, recordó que a partir del 01 de enero del 2022, las facturas electrónicas, deben ponerse a disposición del cliente y de la SUNAT, a través de los sistemas utilizados para su emisión, en un plazo máximo de hasta 2 días calendario, contados desde la fecha emisión del comprobante.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.