En el marco de las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump, la Cancillería peruana informó que en las próximas semanas más de 100 ciudadanos peruanos serán deportados desde Estados Unidos (EE.UU.).
Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, informó que, hasta el momento, 34 compatriotas ya han sido deportados y alrededor de 500 han sido intervenidos en distintos estados del país norteamericano.
“Estimamos que más de 100 peruanos llegarán deportados en las próximas semanas si se mantiene la tendencia de años anteriores”, declaró el funcionario a RPP.
LEA TAMBIÉN: El 30% de peruanos en Estados Unidos vive en situación irregular
El embajador explicó que los migrantes peruanos detenidos en Estados Unidos han sido interceptados en diferentes circunstancias, como cruzar recientemente la frontera, tener una orden de deportación pendiente o ser capturados durante operativos migratorios.
Bravo explicó que, siguiendo el patrón de los últimos años, se realizan dos vuelos de deportación por mes. “Hemos empezado el mes de febrero, habrá dos vuelos y la fecha se coordina con las autoridades estadounidenses”, precisó.
Además, aclaró que el último vuelo que arribó al país con ciudadanos deportados fue un vuelo militar, un caso extraordinario, ya que los retornos regulares se realizan mediante dos vuelos mensuales programados.
Peruanos deportados de EE.UU. tendrán facilidades de encontrar trabajo
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló este martes 4 de febrero que los peruanos deportados de Estados Unidos tendrán el apoyo del Gobierno del Perú para que puedan reinsertarse laboralmente en nuestro país.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende ayuda económica al Perú para combatir el narcotráfico
“Todos los peruanos que quieran regresar por su propia voluntad o por un tema legal, corresponde recibirlos y ayudarlos en todo lo que se pueda. De hecho, cada vez que viene alguien de afuera lo hace con competencias nuevas, con conocimientos de emprendimientos, así como habilidades blandas y duras”, sostuvo.
“Nuestros servicios ya están a disposición, hemos estado al tanto de todos los que vienen y estamos preparados con nuestro Centro de Empleo para ingresarlos, por ejemplo, a la Bolsa de Trabajo, porque muchos tienen certificados laborales y experiencia, y aquí hay empresas que están demandando a trabajadores con competencias digitales y habilidades blandas que ellos lo tienen”, agregó.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.