
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso en octubre el bloqueo de 300,000 celulares que no figuraban en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que estaban asociados a usuarios con reiterados usos de IMEI inválidos o clonados.
La orden se ejecutó en dos grupos de 150,000 equipos, el 14 y 28 de octubre. El último bloqueo se realizó en pleno estado de emergencia en Lima y Callao, decretado por el Gobierno debido al incremento de hechos delictivos. El regulador ya supervisa que las operadoras hayan cumplido con las disposiciones.
LEA TAMBIÉN: Osiptel: uso de internet para banca móvil se triplicó en dos años
Esta acción refuerza el cerco a los dispositivos irregulares. Entre abril y setiembre, el Osiptel había bloqueado más de 1.5 millones de celulares catalogados como de alto riesgo. Con las nuevas órdenes, ya son 1.8 millones de equipos retirados de la red móvil en lo que va del año.
Desde la tercera fase del Renteseg, el Osiptel habilitó para el Ministerio Público y la Policía Nacional un Módulo de Consulta Especializado, que permite acceder en línea a datos sobre celulares y líneas asociadas a investigaciones.
LEA TAMBIÉN: Osiptel: consumo mensual de datos desde teléfonos móviles creció 14.18%
Desde su activación el 21 de junio de 2024 hasta setiembre de 2025, se han registrado más de 590,000 consultas: el 60% realizadas por la PNP y el 40% por la Fiscalía. Esta herramienta busca agilizar la identificación de equipos vinculados a actividades delictivas.
El Renteseg fue creado en 2017, bajo la conducción del Ministerio del Interior y con el Osiptel como responsable de su implementación. Su finalidad es combatir el hurto, robo y comercio ilegal de celulares.
LEA TAMBIÉN: Operadoras deberán entregar información digital de contrataciones de servicios móviles
Según datos del regulador, desde la puesta en marcha del sistema, los reportes diarios de robo de celulares se redujeron en 38%, pasando de un promedio de 6,456 robos diarios en 2017 a 4,036 a setiembre de 2025.
“Gracias al Renteseg, miles de intentos de fraude y robo han sido frenados. La reducción de casi 40% confirma que avanzar es posible”, señaló el presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén Marroquín.








