Para el 2025, se prevé una inversión de más de 19 millones de soles en la adquisición de una cámara gamma, dos máquinas de hemodiálisis y 10 ecocardiógrafos. Foto: Essalud.
Para el 2025, se prevé una inversión de más de 19 millones de soles en la adquisición de una cámara gamma, dos máquinas de hemodiálisis y 10 ecocardiógrafos. Foto: Essalud.
Redacción Gestión

El de adquirió equipos y dispositivos médicos de última generación, por más de 17 millones de soles el 2024. Además, contrató a 21 profesionales especializados.

La presidenta ejecutiva de , María Elena Aguilar Del Águila, sostuvo que la modernización del equipamiento es fundamental para garantizar una atención de calidad, salvar vidas y fortalecer el sistema de salud. Además destacó que ha entrado en funcionamiento una carta sala de cirugías lo que amplía la atención quirúrgica también a sábados y domingos.

“Contamos con un Plan de Adquisiciones que nos permite renovar equipos y dispositivos médicos en nuestros hospitales a nivel nacional. En el 2024, adquirimos tecnología de última generación para el como angiógrafos cardiovasculares y máquinas de circulación extracorpórea, esenciales para cirugías y procedimientos cardiovasculares de alta complejidad. Con la contratación de más profesionales y la implementación de la cuarta sala hemos reducido el embalse de cirugías, operando sábados y domingos”, afirmó la titular de EsSalud.

LEA TAMBIÉN: Ley que habilita el doble empleo para médicos en el Estado: las implicancias

La inversión total ascendió a 17 millones 800 mil soles, permitiendo la renovación de equipos con más de 10 años de antigüedad. Entre las adquisiciones figuran: tres angiógrafos cardiovasculares de techo (más de 12 millones de soles), cinco máquinas de circulación extracorpórea (más de 5 millones de soles) e inyectores de medios de contraste para tomografía.

Además de agitador de plaquetas con incubadora. laringoscopios de fibra óptica para adultos, laringoscopios de fibra óptica para adultos y refrigeradoras para laboratorio y banco de sangre.

Por su parte, el director del INCOR, Luis Buleje Terrazas, resaltó que la modernización del equipamiento refuerza el liderazgo del instituto en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en el país.

LEA TAMBIÉN: Certificados médicos: Indecopi declara barrera burocrática de EsSalud para reembolsos

“Estos equipos nos permiten ofrecer diagnósticos más precisos, tratamientos menos invasivos y una atención de alta calidad. Con tecnología de vanguardia, garantizamos procedimientos más seguros y efectivos para nuestros pacientes. Debemos destacar que tenemos un record de cirugías pediátricas en todo sudamerica “, destacó.

Con la adquisición de estos dispositivos médicos de última generación, el Incor optimiza su capacidad operativa, mejora la eficiencia en el diagnóstico y amplía su cobertura para brindar tratamientos innovadores que salvan vidas.

Para el 2025, se prevé una inversión de más de 19 millones de soles en la adquisición de una cámara gamma, dos máquinas de hemodiálisis y 10 ecocardiógrafos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.