Congreso dio luz verde a ley que prohíbe a escolares usar sus celulares en los salones de clase. Foto: Pexels
Congreso dio luz verde a ley que prohíbe a escolares usar sus celulares en los salones de clase. Foto: Pexels
Redacción Gestión

El Pleno del aprobó una ley que regula el en instituciones de educación básica: los escolares tendrán prohibido usar sus smartphones en las .

Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, indicó que “hay evidencia científica” para restringir el uso de celulares en un aula ya que “se reduce en 18% los casos de acoso escolar” y “se mejora el rendimiento académico”.

LEA TAMBIÉN: En pleno boom de la IA, 6 de cada 10 docentes peruanos no la usa en el aula: las razones
"Celulares fueras de las aulas", indican desde el Congreso. Foto: difusión / referencial
"Celulares fueras de las aulas", indican desde el Congreso. Foto: difusión / referencial

A la fecha —detalló— hay más de 73,000 casos de acoso sexual a menores a través de estas herramientas digitales y más de 2,000 por ciberbullying.

Milagros Jáuregui, autora del proyecto, manifestó que eliminar el uso de smartphones “durante el dictado de clases en los colegios” buscará reducir las distracciones y aupar el rendimiento económico.

“Se ayudará a los jóvenes a tener buena formación académica (...) Ahora van a poder concentrarse. Tenemos que formar a estos chicos porque serán los futuros líderes, padres de familias y profesionales. Hoy terminan el colegio sin poder concentrarse. El celular te hace tener la mente activa y no te puedes concentrar”, manifestó a Canal N.

LEA TAMBIÉN: Colegios suspenden clases presenciales por extorsiones: ¿La virtualidad es la solución?

“Estamos ante una ley que no restringe la tecnología para los docentes. La ley es específica: solo se restringe para los estudiantes (...) Se busca regular algo necesario. Lamentablemente hemos visto casos donde los docentes y directores restringen pero los padres de familia reclaman. No se debe perturbar el libre desarrollo y la enseñanza de los docentes en las aulas”, comentó Alejandro Muñante (Renovación Popular).

En tanto, Héctor Acuña (APP), acotó que el uso de celulares en las aulas “es un elemento distractor” que perjudica a la formación de los infantes. “El celular lo pueden usar pero en su debido momento ¿En los centros educativos? Ni hablar", refirió.

No más celulares en aulas de colegios: ¿cómo se implementará?

Jaúregui soslayó que “queda en los maestros” determinar si los alumnos pueden utilizar sus celulares para “una determinada tarea para buscar (información) en internet”.

Según el dictamen aprobado, cada —sea pública o privada— deberá colocar en un lugar visible en los exteriores de su centro un aviso con la frase:

“El uso de teléfonos celulares en horarios de clase se encuentra restringido para los escolares, salvo autorización expresa de la institución educativa”.

El Ministerio de Educación tiene 60 días calendario para reglamentar la ley.

Dicha restricción al no se aplicará para los estudiantes que requieran atención especial o que, por condiciones de salud, justifiquen el uso del dispositivo electrónico.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aprueba ley que brinda incentivos a maestros mayores de 60 que sigan trabajando
¿El sueldo presidencial es confidencial?: Las reacciones en el Congreso
Cámara baja del Congreso de EE.UU. aprueba impuesto de 3.5% a las remesas
Congreso apunta a octavo retiro de fondos de AFP y MEF se opone, ¿quién se impondrá?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.