Indecopi informó que las empresas de transporte terrestre deben informar con veracidad sobre el estado de vías ante las lluvias (Foto: César Campos/GEC)
Indecopi informó que las empresas de transporte terrestre deben informar con veracidad sobre el estado de vías ante las lluvias (Foto: César Campos/GEC)
Redacción Gestión

Ante los fenómenos climatológicos (lluvias) que afectan diversas regiones del país e incrementan el riesgo de accidentes viales, el recordó a las empresas de transporte terrestre de pasajeros y a las agencias de viaje y turismo que deben brindar información veraz, suficiente, clara y precisa sobre los servicios que brindan y enfocándose en la seguridad de los consumidores.

A través de un comunicado, el organismo recalcó que los proveedores, de acuerdo con el , deben ofrecer toda la información relevante para que los consumidores puedan tomar adecuadas decisiones de consumo.

LEA TAMBIÉN:

Lluvias: advierten que 598 distritos de la costa norte y sierra están en riesgo

Añadieron que estos productos o servicios no deben representar, en condiciones normales o previsibles, un riesgo injustificado para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes.

“En caso de inconvenientes en las carreteras, las empresas de transporte terrestre deben informar si los servicios que brindan a determinados destinos pueden verse interrumpidos, demorados o cancelados por estas situaciones”, enfatizaron.

Las empresas de transporte terrestre están obligadas a aceptar la postergación y el endoso del pasaje en rutas nacionales siempre que el usuario lo solicite con, al menos, 24 horas de antelación, así como la devolución del dinero.

LEA TAMBIÉN:

Ejecutivo destina más de S/3,700 millones para ejecutar planes contra lluvias intensas

Agencias de turismo deben dar información

En lo que concierne a las agencias de viaje y turismo, el Indecopi informó que estas empresas deben brindar información sobre la situación climatológica del lugar donde se realiza el tour.

Además, deben realizar las advertencias pertinentes a los usuarios para que decidan contratar los diferentes circuitos turísticos, ya que cuentan con mayor experiencia sobre las temporadas adecuadas para realizar tales actividades.

Precisamente, Indecopi tiene a disposición de los ciudadanos la “Guía para los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú“, que detalla los derechos de los pasajeros y turistas, así como las obligaciones de las empresas.

Cabe recordar que las empresas de transporte deben contar con el o el .

LEA TAMBIÉN:

¿Continuarán las lluvias fuertes? Conoce el pronóstico del Senamhi para este fin de semana

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.