Empresas buscarían mantener la venta de chips en las calles, advierte Rafael Muente. (FOTO: OSIPTEL)
Empresas buscarían mantener la venta de chips en las calles, advierte Rafael Muente. (FOTO: OSIPTEL)

, presidente alejado de sus funciones del donde se venden chips sin pedir datos del usuario o comprador.

El funcionario señaló que este problema se viene denunciando desde 2019, pero que

“Existe un interés claro de las empresas en que las ventas en las calles sigan ocurriendo. Y siguen litigando en el Poder Judicial acciones de amparo, acciones contenciosas administrativas contra las disposiciones que prohíben la venta de chips en las calles”, dijo a RPP.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿Cómo evitar suplantaciones y fraudes con tu línea telefónica?

En tanto, Muente indicó que el facilitando actividades delictivas como la extorsión, por el uso indebido de celulares.

“La desaparición de la venta de chips en las calles representa un golpe tan fuerte a los ingresos que prácticamente golpearía definitivamente a las empresas”, remarcó.

Finalmente, sostuvo que l evidencia debilidades en el control y regulación del sector.

LEA TAMBIÉN: Los cinco distritos con mejor y menor calidad del servicio móvil en Lima y Callao

Inician bloqueos masivos de celulares robados

Por otro lado, se inició el bloqueo masivo de más de 2 millones de celulares robados o con historial negativo, junto a Osiptel como parte de una lucha contra la delincuencia.

, especialmente ante el aumento de delitos relacionados con el robo y la venta ilegal de celulares.

“La seguridad ciudadana es un derecho fundamental que debe ser protegido con acciones concretas. Este bloqueo masivo corta una cadena delictiva y demuestra que el Estado puede actuar de manera articulada para devolverle tranquilidad a la población”, precisó el funcionario.

Rafael Muente, presidente alejado de sus funciones del Osiptel, dijo que el 75% de las ventas de líneas prepago se realizan en el mercado informal, facilitando actividades delictivas como la extorsión. (Foto: Alessandro Currarino)
Rafael Muente, presidente alejado de sus funciones del Osiptel, dijo que el 75% de las ventas de líneas prepago se realizan en el mercado informal, facilitando actividades delictivas como la extorsión. (Foto: Alessandro Currarino)

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel: ¿Cómo evitar suplantaciones y fraudes con tu línea telefónica?
Osiptel bloqueará 300 mil celulares este mes: Las fechas programadas
Claro pide severas sanciones penales para quienes vendan chip sin verificación biométrica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.