El atentado ocurrió en el local de la compañía, ubicado en San Martín de Porres. (Foto Referencial: Andina)
El atentado ocurrió en el local de la compañía, ubicado en San Martín de Porres. (Foto Referencial: Andina)

La en Lima no se detiene. Esta vez, la empresa Comerciantes Unidos, que cubre la ruta entre Ate y Ventanilla, anunció la suspensión de su servicio luego de sufrir un ataque con explosivos la noche del miércoles.

El atentado ocurrió en el local de la compañía, ubicado en San Martín de Porres, donde -según relataron los vecinos- delincuentes a bordo de una van negra y una motocicleta llegaron hasta la puerta del local y dejaron un artefacto explosivo antes de huir rápidamente.

LEA TAMBIÉN: ¿Policías “incomunicados” frente al crimen? 84% de efectivos en provincias sin equipos propios

“La detonación fue muy fuerte. Las ventanas y las barandas de vidrio de las casas cercanas se rompieron por la onda expansiva”, contó uno de los residentes, visiblemente afectado por el susto.

Aunque inicialmente se informó que algunos buses habían resultado dañados, las imágenes aéreas registradas por un dron confirmaron que solo un automóvil particular resultó afectado, con las lunas destruidas y las llantas reventadas.

El artefacto explosivo aún está siendo analizado por los peritos de la para determinar su tipo y procedencia. No se reportaron víctimas ni heridos.

LEA TAMBIÉN: PNP: en 6 horas se levantará el secreto bancario de cuentas vinculadas a la extorsión

Este ataque se suma a otros casos ocurridos durante la semana, entre ellos el de la empresa Tradijusa (Ruta 44) y una línea informal que cubre la ruta de Lurín, todas víctimas de amenazas y atentados similares.

Los representantes del gremio de transporte urbano han reiterado su pedido a las autoridades para que viene afectando al sector.

“Ya van tres empresas atacadas solo en los últimos días. Estamos siendo blanco de mafias que operan con total impunidad”, declaró un dirigente del sector.

La Policía continúa con las investigaciones para identificar a los responsables de este nuevo atentado que agrava la situación de inseguridad en el transporte público de Lima Metropolitana.

TE PUEDE INTERESAR

Poder Judicial: Se deben crear unidades de flagrancia contra la extorsión y el sicariato
PNP: en 6 horas se levantará el secreto bancario de cuentas vinculadas a la extorsión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.