Manifestantes y agentes de la PNP se enfrentaron durante las protestas de este jueves 19 de enero. Foto GEC
Manifestantes y agentes de la PNP se enfrentaron durante las protestas de este jueves 19 de enero. Foto GEC
Redacción Gestión

Los embajadores en Perú del , Gavin Cook, y de , Lisa Kenna, se pronunciaron sobre las manifestaciones que se registran en el Perú en las últimas semanas, tras la asunción de Dina Boluarte como presidenta de la República.

A través de un comunicado, Cook instó a la fuerzas del orden a que se respete el derecho a la protestas de los manifestantes y protejan a toda la ciudadanía, cumpliendo con el uso proporcional y legal de la fuerza.

Esa protección es también para toda la ciudadanía. La protesta en apoyo de preocupaciones legítimas debe ser pacífica. No se justifican actos vandálicos, ataques en contra de las fuerzas de seguridad, a aeropuertos o a la propiedad privada, actos que subvierten la protesta pacífica. Hacemos un llamado a la calma, y a evitar acciones que puedan generar más violencia”, se lee en el pronunciamiento.

LEA TAMBIÉN: Prevén nuevo pico de inflación en enero y tasas de créditos más altas

Por su parte, Kenna señaló que el pueblo estadounidense se suma a las tristeza y pesar por las pérdidas de vidas humanas durante las protestas y expresó sus condolencias a los familiares.

Seguimos con atención y preocupación la situación en las últimas horas. Es fundamental que las fuerzas del orden respeten los derechos humanos, el derecho a la protesta, y protejan a la ciudadanía. La protesta que expresa demandas y preocupaciones legítimas debe ser pacífica. Hacemos un llamado a la calma y a evitar acciones que puedan generar violencia”, resaltó en comunicado en sus redes sociales.

Ambos embajadores reiteraron el llamado a que se tomen medidas urgentes por parte del Gobierno de Dina Boluarte y de todas las partes para promover y asegurar diálogo y la paz con el objetivo de fortalecer la democracia e impulsar el desarrollo económico y social de todos los peruanos.

LEA TAMBIÉN: Protestas en Perú afectan suministro mundial de cobre

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.