Las organizaciones políticas tienen hasta el 7 de noviembre para informar su lista definitiva de candidaturas y los cargos a los que postularán. Foto: ONPE.
Las organizaciones políticas tienen hasta el 7 de noviembre para informar su lista definitiva de candidaturas y los cargos a los que postularán. Foto: ONPE.

La recordó que el próximo 7 de noviembre de 2025 vence el plazo para que los órganos electorales de las organizaciones políticas comuniquen oficialmente las candidaturas definitivas y los cargos a los que postularán en las de cara a las .

De acuerdo con el Reglamento de las Elecciones Primarias, los órganos electorales centrales (OEC) son responsables de enviar esta información de manera digital a la ONPE, garantizando que las candidaturas cumplan con todos los requisitos legales y que los postulantes no tengan impedimentos para ejercer cargos públicos.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: Se inicia inscripción para acceder a voto digital, aprenda cómo hacerlo

La entidad electoral advirtió que aquellas organizaciones que no presenten sus candidaturas dentro del plazo no podrán participar en las elecciones primarias.

Las organizaciones políticas tienen hasta el 7 de noviembre para informar su lista definitiva de candidaturas y los cargos a los que postularán. Foto: ONPE.
Las organizaciones políticas tienen hasta el 7 de noviembre para informar su lista definitiva de candidaturas y los cargos a los que postularán. Foto: ONPE.

Procedimiento interno

Cada organización política es responsable de definir sus propios procedimientos internos para la presentación de candidaturas, siempre respetando el marco legal vigente. Los cargos sujetos a elección primaria incluyen la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes), senadores por distrito único y múltiple, diputados por distrito múltiple, y representantes ante el Parlamento Andino.

LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga presenta su fórmula presidencial para las Elecciones 2026

Modalidades de elección interna

De las . Por su parte, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán sus elecciones internas mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.

TE PUEDE INTERESAR

Las elecciones y su impacto en el mercado de créditos en Perú: esto prevé el Banco Pichincha
Mario Vizcarra anuncia que no participará en CADE ejecutivos 2025
Rafael López Aliaga a Keiko Fujimori: “Yo trabajo señora, yo no soy vago”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.