El voto digital será aplicado de manera gradual en las Elecciones 2026, empezando con grupos priorizados como policías, militares y peruanos en el extranjero. Foto: ONPE.
El voto digital será aplicado de manera gradual en las Elecciones 2026, empezando con grupos priorizados como policías, militares y peruanos en el extranjero. Foto: ONPE.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que para ejercer el en las será indispensable contar con DNI electrónico vigente y certificado digital actualizado.

De acuerdo con la norma que regula esta modalidad, podrán acceder al voto digital militares, policías, peruanos en el extranjero, así como personal que cumple labores esenciales, entre ellos bomberos y profesionales de la salud.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿Quiénes podrán hacer uso del voto digital durante estos comicios?

Para ello, será necesario que los electores dispongan de un DNI electrónico —en su versión 2.0 o en la más reciente 3.0— y, además, que tengan en regla su certificado digital, el cual tiene una vigencia de cuatro años.

“Y no es porque se le ocurra al Reniec, que es el que emite el certificado, sino porque hay una ley de firmas y certificados digitales que así lo establece”, indicó Willy Ramírez, miembro del pleno del JNE, a TV Perú.

El certificado digital, emitido por Reniec, tiene una vigencia de cuatro años y es indispensable para acceder al voto digital en 2026. Foto: Andina.
El certificado digital, emitido por Reniec, tiene una vigencia de cuatro años y es indispensable para acceder al voto digital en 2026. Foto: Andina.

El representante del JNE invocó a los ciudadanos priorizados a verificar la vigencia de este documento.

“Muchas veces nos hemos olvidado la clave con la que nosotros recibimos nuestro certificado digital. Hay que acercarse a la oficina de más cercana y hay que actualizar, hay que validar este requisito indispensable. Si no, no podrán votar digitalmente”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Cuidado con el voto digital

Ramírez Chavarry añadió que los comicios del próximo año servirán como una primera experiencia de alcance limitado para el voto digital, con la finalidad de incrementar su uso de manera progresiva en procesos electorales futuros.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso priorizará en el Pleno proyecto de criminalidad sistemática, anuncia José Jerí
Presupuesto público 2026: Gobierno propone incremento de 2.2% hasta más de S/ 257,500 millones
Reniec: DNI azul y amarillo estarán en circulación solo hasta que caduquen

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.