
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que para ejercer el voto digital en las elecciones generales del 2026 será indispensable contar con DNI electrónico vigente y certificado digital actualizado.
De acuerdo con la norma que regula esta modalidad, podrán acceder al voto digital militares, policías, peruanos en el extranjero, así como personal que cumple labores esenciales, entre ellos bomberos y profesionales de la salud.
LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: ¿Quiénes podrán hacer uso del voto digital durante estos comicios?
Para ello, será necesario que los electores dispongan de un DNI electrónico —en su versión 2.0 o en la más reciente 3.0— y, además, que tengan en regla su certificado digital, el cual tiene una vigencia de cuatro años.
“Y no es porque se le ocurra al Reniec, que es el que emite el certificado, sino porque hay una ley de firmas y certificados digitales que así lo establece”, indicó Willy Ramírez, miembro del pleno del JNE, a TV Perú.

El representante del JNE invocó a los ciudadanos priorizados a verificar la vigencia de este documento.
“Muchas veces nos hemos olvidado la clave con la que nosotros recibimos nuestro certificado digital. Hay que acercarse a la oficina de Reniec más cercana y hay que actualizar, hay que validar este requisito indispensable. Si no, no podrán votar digitalmente”, puntualizó.
LEA TAMBIÉN: Cuidado con el voto digital
Ramírez Chavarry añadió que los comicios del próximo año servirán como una primera experiencia de alcance limitado para el voto digital, con la finalidad de incrementar su uso de manera progresiva en procesos electorales futuros.