Las organizaciones políticas inscritas elegirán a sus candidatos que participarán en los comicios del 12 de abril de 2026. (Foto: Agencia Andina)
Las organizaciones políticas inscritas elegirán a sus candidatos que participarán en los comicios del 12 de abril de 2026. (Foto: Agencia Andina)
Redacción Gestión

El Pleno del aprobó el calendario electoral para las Este cronograma define las fechas y plazos que los y las instituciones del sistema electoral deberán seguir, y está disponible para el conocimiento de la ciudadanía.

Dicho proceso electoral permitirá que los peruanos acudan a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.

El cronograma, aprobado mediante la y que lleva la firma de todos los integrantes del Pleno, se elaboró sobre la base de la normativa electoral vigente, incluyendo las últimas modificaciones efectuadas por el Congreso de la República.

De este modo, se comprende por primera vez las en las que las organizaciones políticas inscritas elegirán a sus candidatos que participarán en los comicios del 12 de abril de 2026.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2026: lista de partidos inscritos sube a 43

Estos son los hitos más importantes de dicho cronograma:

  • 12 de abril del 2025  : inscripción de partidos ante el ROP

Será la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) de la institución, a fin de poder participar en estos comicios.

  • 2 de agosto del 2025: solicitud para formar alianzas 

Es el plazo límite para solicitar la conformación de alianzas.

  • 1 de setiembre del 2025 : inscripción de alianzas

Es el plazo máximo para que estas logren su inscripción.

  • 14 de octubre del 2025: cierre del padrón electoral

Cierre del padrón electoral, a cargo del

  • 30 de noviembre del 2025 : elecciones primarias

Fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.

  • 7 de diciembre del 2o25 : candidaturas por delegados

Es la elección de candidaturas por delegados.

  • 23 de diciembre del 2025 : solicitud para inscripción de candidatos

Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

  • 13 de marzo del 2026 : tachas y apelaciones de candidaturas

Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.

  • 14 de marzo del 2026: candidaturas inscritas

Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.

  • 12 de abril y 7 de junio del 2026: elecciones 

Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.

LEA TAMBIÉN: Empieza a encenderse la campaña electoral: Cerrón compara a López-Chau con Alberto Fujimori

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2026: partidos excluidos acudirán al Poder Judicial, ¿podrían ser incluidos en la contienda?
Elecciones 2026: ¿cuántos candidatos se proyectan para la Presidencia y el Congreso?
Elecciones 2026: ONPE fija disposiciones para Fuerzas Armadas y PNP, ¿cuáles son?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.