
El histórico Bar Queirolo del Centro de Lima, con más de 100 años de trayectoria, anunció que continuará operando bajo el nombre “El Emblemático Q de Lima”, luego de una resolución administrativa de Indecopi que le impide utilizar el apellido que lo identificó durante décadas.
La medida se origina en un proceso iniciado por los propietarios de otro establecimiento con una denominación similar, quienes solicitaron la exclusividad en el uso del apellido Queirolo. Con ello, Indecopi dispuso que el local del Centro Histórico ya no podrá mantener su denominación anterior.
LEA TAMBIÉN: Indecopi multa a Entel con más de S/ 229,000 por no entregar información en caso de llamadas spam
“Esta modificación responde a una resolución administrativa emitida por Indecopi, que nos restringe de seguir utilizando el apellido familiar en nuestra denominación comercial. Esta medida se enmarca en un proceso iniciado por los propietarios de otro establecimiento que lleva un nombre similar, quienes han solicitado la exclusividad sobre el uso del apellido que históricamente nos identifica”, señaló la familia administradora en un comunicado oficial.
Los propietarios recordaron la importancia de su legado en la capital. “Creemos importante recordar que nuestra bodega tiene una trayectoria mucho más antigua, reconocida por generaciones como un espacio emblemático de Lima, donde convergen la buena cocina, el arte y la cultura”, indicaron.

Asimismo, remarcaron que este ajuste en la denominación no alterará la esencia del lugar. “Pese a este cambio, que esperamos sea temporal, reafirmamos nuestro compromiso con la historia, la tradición, la cocina peruana y el arte, tal como lo hemos hecho durante más de 100 años”, se lee en el comunicado.
El nuevo nombre marca un capítulo adicional en la historia del local, que desde 1910 funciona en la intersección de los jirones Quilca y Camaná. Fue fundado como Bodega La Florida y en 1933 pasó a manos de Ernesto Queirolo, inmigrante genovés que le dio la identidad con la que se consolidó como punto de encuentro de escritores, artistas e intelectuales, además de convertirse en un referente de la gastronomía criolla limeña.
En paralelo, el establecimiento que impulsó la disputa legal es la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre, cuyos orígenes se remontan a 1880, cuando la familia Queirolo instaló allí una pulpería que con los años evolucionó hasta convertirse en uno de los bares más reconocidos del distrito.
LEA TAMBIÉN: ¿Te pueden denunciar por lo que consignas en tu perfil de LinkedIn? Indecopi responde
INDECOPI explica el origen de la disputa legal
En abril de 2017, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi concluyó que el uso del término Queirolo por parte de la empresa Bodega Queirolo S.A.C. vulneraba los derechos existentes sobre la marca Antigua Taberna Queirolo.
Es por ello que se prohibió que Bodega Queirolo S.A.C. siga haciendo uso indebido de la marca registrada por Antigua Taberna Queirolo S.A.C. desde enero de 1990 para distinguir servicios de restaurante, cafetería y snack bar.
El proceso se inició por la denuncia interpuesta por Antigua Taberna Queirolo S.A.C. con sede en Pueblo Libre, contra la empresa Bodega Queirolo S. A. C. del centro de Lima, por el uso no autorizado de su marca.
Pese a la disposición administrativa del 2017, Bodega Queirolo S.A.C. no cumplió lo resuelto por la autoridad y continuó usando indebidamente la marca, lo que motivó que en el 2019 el Indecopi inicie un procedimiento sancionador, en virtud del cual la empresa fue multada con 6 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Por su parte, Bodega Queirolo S.A.C. cuestionó ante el Poder Judicial lo resuelto por el Indecopi a través de dos procesos contenciosos administrativos, aún en trámite.
En febrero último, la Antigua Taberna Queirolo S. A. C. ha denunciado que Bodega Queirolo S.A.C. continúa incumpliendo el mandato impuesto en 2017, por lo que, conforme a ley, la Comisión de Signos Distintivos del Indecopi abrió un nuevo procedimiento administrativo, también en curso.
Puede ver aquí la resolución de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del 2017: Ver resolución.