Este procedimiento acota los plazos de consentimiento, suscripción de contrato y tramitación de un posible recurso de apelación. (Foto: GEC)
Este procedimiento acota los plazos de consentimiento, suscripción de contrato y tramitación de un posible recurso de apelación. (Foto: GEC)

El publicó un Decreto de Urgencia N° 032-2023 que permitirá agilizar los procesos para realizar contrataciones de bienes, obras y servicios de prevención en zonas declaradas en Estado de Emergencia por peligro inminente de intensas precipitaciones pluviales y otros eventos asociados a la ocurrencia del

Dicho decreto establece que las contrataciones orientadas a la prevención de El Niño, en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), pueden realizarse a través de un procedimiento de selección de adjudicación simplificada, bajo reglas especiales, hasta el 30 de abril del año 2024.

Este procedimiento acota los plazos de consentimiento, suscripción de contrato y tramitación de un posible recurso de apelación, a fin de que las entidades cuenten con un procedimiento célere sin dejar de lado las reglas de la competencia.

LEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba decreto que establece adjudicaciones simplificadas ante Fenómeno El Niño

Para convocar a este procedimiento, las entidades deben elaborar un listado de los bienes, servicios y obras a contratar, el cual debe ser aprobado por el titular de la entidad, quien deberá asegurar que se trata de prestaciones para zonas en emergencia y estén asociados a actividades para la prevención de

A fin de maximizar el uso de este mecanismo, se establece como disposición complementaria transitoria que los procedimientos de selección convocados con anterioridad a la entrada en vigencia del Decreto de Urgencia N° 032-2023 pueden ser cancelados hasta antes del otorgamiento de la buena pro, en caso que la entidad convocante determine que, por razones de oportunidad, resulte más eficiente acogerse a la adjudicación simplificada con reglas especiales.

LEA TAMBIÉN: Fenómeno El Niño golpea históricamente a zona que genera 12% del PBI peruano

Si así lo decide la entidad, el proceso puede convocarse durante el ejercicio presupuestal correspondiente.

Esta medida coadyuvará a la estrategia de prevención que se encuentran desarrollando las entidades frente la posible ocurrencia del , al contar con un procedimiento célere, competitivo, transparente, público y de libre concurrencia para los proveedores.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí.