Juan Luis Cipriani. (Foto: andina)
Juan Luis Cipriani. (Foto: andina)
Agencia EFE

El cardenal , quien fue sancionado por el por un presunto caso de abuso sexual y que no puede entrar en el cónclave para elegir al nuevo pontífice por su edad, 81 años, está participando en las congregaciones generales, a pesar de las restricciones que se le impusieron.

Cipriani, arzobispo emérito de Lima y el primer purpurado de la historia del fue sancionado por el Vaticano con restricciones disciplinarias que incluyen el exilio de su país natal, la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas, como explicó en su momento la oficina de prensa el Vaticano.

LEA TAMBIÉN: Cipriani reconoce sanciones del Vaticano, pero niega acusaciones

Cipriani, visto en Santa María la Mayor

Sin embargo, fue visto este domingo, con sus paramentos de cardenal, en la basílica de Santa María la Mayor, donde más de un centenar de purpurados fueron a rezar la víspera a la tumba de Francisco, después del sepelio del papa.

Preguntado sobre la presencia del cardenal peruano, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, afirmó en su rueda de prensa diaria que “no tenía indicaciones” sobre el tema y que se informaría, aunque precisó que no se han divulgado de forma completa todas las sanciones impuestas al cardenal.

Las acusaciones contra Cipriani

El Vaticano precisó en su momento que las sanciones se impusieron después de que se retirara como jefe de la iglesia peruana en 2019 “como resultado de las acusaciones contra él” y que el cardenal aceptó las medidas.

La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) también confirmó las sanciones contra el cardenal y agregó que «el Santo Padre ha tratado al cardenal Juan Luis Cipriani con exquisita caridad pastoral y ha procedido uniendo la justicia y la misericordia».

En una carta de respuesta a ese comunicado de la CEP, Cipriani expresó su «sorpresa y dolor» y destacó que se dan «por ciertos unos hechos no probados».

Agregó que cuando el nuncio en Perú le transmitió el precepto con el que se le limitaron algunas facultades, él lo firmó declarando por escrito que la acusación de abusos era absolutamente falsa.

TE PUEDE INTERESAR

Papa Francisco: así fue su entierro en medio de una multitud que lo despidió en Roma
Féretro del papa Francisco llega a su última morada tras una multitudinaria despedida
“Adiós, padre”, los fieles brindan despedida solemne y sentida al papa Francisco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.