A diferencia de los anteriores procesos, de regularización, esta vez las personas extranjeras con ingreso irregular, y que no tramitaron antes un permiso temporal o residencia ante Migraciones, no podrán acceder a este proceso de formalización migratoria. Foto: ANDINA/Difusión
A diferencia de los anteriores procesos, de regularización, esta vez las personas extranjeras con ingreso irregular, y que no tramitaron antes un permiso temporal o residencia ante Migraciones, no podrán acceder a este proceso de formalización migratoria. Foto: ANDINA/Difusión

La anunció que iniciará el 15 de septiembre el proceso de formalización migratoria dirigido a que han excedido el tiempo de permanencia o residencia en el Perú, pero no se aplicará para quienes ingresen al país de manera irregular.

forma parte de un plan respaldado por una , que además contempla la intensificación de operativos de verificación y fiscalización sobre extranjeros en el país.

LEA TAMBIÉN: Migraciones: más de 66,000 citas de pasaporte no fueron tomadas en lo que va del año

, el proceso está dirigido para ciudadanos extranjeros con exceso de permanencia que posean carné de permiso temporal vencido, extranjeros con residencia vencida que hayan tenido carné de extranjería y menores de edad en situación migratoria irregular.

A diferencia de , en esta ocasión quedan excluidos los extranjeros con ingreso irregular y que no solicitaron antes permiso temporal o residencia ante Migraciones.

Esto se debe a que el Decreto Legislativo 1582 que el ingreso irregular al Perú sin control migratorio constituye una infracción sancionable con expulsión a través del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).

LEA TAMBIÉN: Pasaporte electrónico: cuánto cuesta y cómo obtener tu cita rápida y segura

Los extranjeros con permiso temporal vencido deberán solicitar el cambio de calidad migratoria si cumplen con los requisitos legales, como no tener antecedentes penales ni alertas de Interpol. Por su parte, quienes tengan la residencia vencida deberán solicitar la prórroga respectiva.

Ambos trámites deberán ser realizados a través de la .

La Superintendencia Nacional de Migraciones el proceso está dirigido para extranjeros con exceso de permanencia que posean carné de permiso temporal vencido, con residencia vencida que hayan tenido carné de extranjería y menores de edad en situación migratoria irregular. (Foto: Andina)
La Superintendencia Nacional de Migraciones el proceso está dirigido para extranjeros con exceso de permanencia que posean carné de permiso temporal vencido, con residencia vencida que hayan tenido carné de extranjería y menores de edad en situación migratoria irregular. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Pasaporte: conozca los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
Osiptel: ¿Cómo saber cuántas líneas móviles tienes a tu nombre y así evitar fraudes?
Pueblos indígenas de la Amazonía exigen un rol activo en la COP30

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.