
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que iniciará el 15 de septiembre el proceso de formalización migratoria dirigido a ciudadanos extranjeros que han excedido el tiempo de permanencia o residencia en el Perú, pero no se aplicará para quienes ingresen al país de manera irregular.
Esta medida forma parte de un plan respaldado por una resolución de Migraciones, que además contempla la intensificación de operativos de verificación y fiscalización sobre extranjeros en el país.
LEA TAMBIÉN: Migraciones: más de 66,000 citas de pasaporte no fueron tomadas en lo que va del año
Según la entidad, el proceso está dirigido para ciudadanos extranjeros con exceso de permanencia que posean carné de permiso temporal vencido, extranjeros con residencia vencida que hayan tenido carné de extranjería y menores de edad en situación migratoria irregular.
A diferencia de otros procesos, en esta ocasión quedan excluidos los extranjeros con ingreso irregular y que no solicitaron antes permiso temporal o residencia ante Migraciones.
Esto se debe a que el Decreto Legislativo 1582 determina que el ingreso irregular al Perú sin control migratorio constituye una infracción sancionable con expulsión a través del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE).
LEA TAMBIÉN: Pasaporte electrónico: cuánto cuesta y cómo obtener tu cita rápida y segura
Los extranjeros con permiso temporal vencido deberán solicitar el cambio de calidad migratoria si cumplen con los requisitos legales, como no tener antecedentes penales ni alertas de Interpol. Por su parte, quienes tengan la residencia vencida deberán solicitar la prórroga respectiva.
Ambos trámites deberán ser realizados a través de la Agencia digital de Migraciones.
