Se brindaron propuestas para mejorar el medio ambiente. Foto: Archivo GEC.
Se brindaron propuestas para mejorar el medio ambiente. Foto: Archivo GEC.
Redacción Gestión

Durante el décimo quinto – Conamin 2024 se presentaron diversas propuestas con el fin de garantizar el compromiso de la minería en el Perú con el objetivo de cuidar y preservar el medio ambiente.

Para ello, diversos especialistas presentaron soluciones para disminuir los gases de efecto invernadero a fin de proteger nuestro ecosistema.

Uno de ellos fue Julio Hernández, gerente general de Atlas Copco para Perú y Bolivia, quien expresó que “La Eficiencia energética es la clave para la reducción de emisiones de CO₂ en operaciones mineras, gracias al desarrollo de tecnología especializada en aire comprimido y el uso responsable de los recursos”, Julio Hernández, gerente general de Atlas Copco para Perú y Bolivia.

LEA TAMBIÉN: Conamin 2024 plantea potenciar la minería con la inteligencia artificial

“La Eficiencia energética es la clave para la reducción de emisiones de CO₂ en operaciones mineras, gracias al desarrollo de tecnología especializada en aire comprimido y el uso responsable de los recursos”, agregó.

Otra forma que explicó es la transición energética que depara una ruta del hidrógeno y la captura de carbono en operaciones mineras.

“Es importante realizar una producción y aplicación del hidrógeno, captura de carbono y reutilización en operaciones mineras”, detalló.

A esto también se suma la importancia de una de baja presión para procesos mineros, ya que un bar de presión adicional puede incrementar hasta 8% el consumo energético.

Actividades en el Conamin

Entre las principales actividades que se destacó en el denominado “Encuentro empresarial”, que contó con la participación de los más importantes líderes mineros, autoridades y directivos de las empresas que operan en el Perú. Recordemos que este evento se realizó en Trujillo entre el 24 al 28 de junio.

LEA TAMBIÉN: Conamin 2024 en Trujillo apunta a la transición energética y al destrabe de proyectos mineros

Conamin 2024 contempló la realización de mesas redondas que analizaron los siguientes temas: ¿Cómo la minería puede contribuir más en el desarrollo de la calidad de vida en cada región?; ¿Por qué no se ejecutan las inversiones mineras? Causas y soluciones; pequeña minería artesanal; además de cobre y descarbonización.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.