El financiamiento inicial de la universidad se realizará con recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación. (Foto: Andina)
El financiamiento inicial de la universidad se realizará con recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación. (Foto: Andina)

Lima tendrá una nueva universidad nacional. Y es que, el .

La una nueva casa de estudios superiores estará ubicada en la localidad de Huaycán, distrito de Ate Vitarte y tendrá como objetivo fortalecer la formación profesional, científica y humanística en una de las zonas más pobladas del oriente limeño, fomentando además la investigación y el desarrollo sostenible.

Carreras universitarias

La UNCTH tendrá autonomía académica y administrativa, conforme a lo establecido en la Ley Universitaria (Ley N.º 30220), y contará con su propio pliego presupuestal dentro del sector Educación.

La Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología, Humanidades y Afines de Huaycán ofrecerá inicialmente 29 carreras profesionales distribuidas en diversas áreas del conocimiento. Entre ellas destacan:

Ciencias básicas: Física, Biología, Matemática.

Ingenierías: Mecatrónica, Industrial, de Telecomunicaciones, de Sistemas e Informática, Civil, Ambiental, Electrónica, de Alimentos y Mecánica.

Ciencias de la salud: Medicina Humana, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Obstetricia, Veterinaria, Psicología y Nutrición.

Humanidades: Derecho, Economía, Contabilidad, Administración, Trabajo Social, Sociología y Ciencias de la Comunicación.

Gastronomía.

LEA TAMBIÉN: ¿Perú, país donde el talento no quiere quedarse? “Jalado” en atraer y retener profesionales

Implementación y licenciamiento

La implementación de la UNCTH será progresiva y se desarrollará en un plazo de cinco años, tiempo durante el cual se aprobarán los documentos de gestión, el régimen académico y los instrumentos institucionales necesarios.

El Ministerio de Educación será el encargado de designar a la comisión organizadora, mientras que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) llevará a cabo el proceso de licenciamiento institucional, requisito indispensable para su funcionamiento.

El financiamiento inicial de la universidad se realizará con recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación, sin demandar fondos adicionales al tesoro público.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.