La firma de la Adenda N.° 2, prevista para diciembre, es el paso pendiente para comenzar las obras en el primer trimestre de 2026. Foto: EsSalud.
La firma de la Adenda N.° 2, prevista para diciembre, es el paso pendiente para comenzar las obras en el primer trimestre de 2026. Foto: EsSalud.

ingresó a la etapa final de los trámites que permitirán iniciar la modernización del edificio ubicado en la cuadra 13 de la Av. Arenales, en Jesús María, que será convertido en un complejo ambulatorio de alta complejidad.

La firma de la Adenda N.° 2, prevista para diciembre, es el paso pendiente para comenzar las obras en el primer trimestre de 2026. Según Proinversión, en febrero específicamente se iniciaría la construcción. La inversión S/ 490 millones y será asumida por el concesionario y retribuida por EsSalud en un plazo de 10 años, una vez culminadas las obras.

A su vez, informó que se logró que la Municipalidad de Jesús María entregue la licencia de edificación al Consorcio Trecca S.A.C. para iniciar la construcción y habilitación del proyecto.

LEA TAMBIÉN: EsSalud: proyecto del Congreso pondría en riesgo orden del consejo directivo de la entidad

Con ello, se cerró una fase clave del proceso y se dejó encaminada la ejecución del proyecto, bajo el esquema de .

El edificio será transformado en un establecimiento categoría I-3 y ofrecerá consultorios en más de veinte especialidades, un área de urgencias con salas de observación y shock trauma, y espacios para procedimientos ambulatorios que no requieren hospitalización.

LEA TAMBIÉN: “Por qué resignarnos a un MEF débil”, el pedido de empresarios al ministerio clave de Perú

También contará con un Centro Preventivo Oncológico para tamizaje de los cánceres más frecuentes y un renovado servicio de diagnóstico por imágenes, con equipos de resonancia magnética, tomografía, mamografía y densitometría.

La intervención abarcará los 23 pisos de la torre y más de 58 mil metros cuadrados, que serán reforzados según la normativa sísmica vigente. Se instalarán más de 300 equipos clínicos y tecnología de precisión. Las obras durarán 26 meses y la atención al primer asegurado está prevista para inicios de 2028.

LEA TAMBIÉN: ¿Alcanzar 3 millones más de consultas en EsSalud? La meta si se “inyectara” una mejor gestión

El presidente ejecutivo de , Segundo Acho, señaló que el proyecto permitirá ampliar la oferta ambulatoria. “Estamos culminando la etapa que permitirá iniciar la construcción de un complejo ambulatorio capaz de atender a miles de asegurados con más de veinte especialidades y tecnología de última generación”, afirmó.

Tras años de retrasos, la firma de la adenda definirá si la modernización puede finalmente iniciar.

TE PUEDE INTERESAR

Licencia por paternidad: proponen mayor flexibilidad y financiamiento a cargo de Essalud
EsSalud: asegurados podrán reprogramar sus citas por paro de transportistas
¿Alcanzar 3 millones más de consultas en EsSalud? La meta si se “inyectara” una mejor gestión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.