(Foto: Congreso)

La sorprendente ruptura de la bancada Fuerza Popular fue la diferencia anoche. Diez abstenciones de los fujimoristas provocaron quehoy pueda permanecer en la Casa de Pizarro.

El pedido de vacancia alcanzó 79 votos a favor, y no los 87 que se requerían.

Horas antes de la votación, dio un mensaje vía redes sociales. Allí habló de abstenerse, pero lo hizo en forma plural.

Los pasillos del Congreso empezaron a agitarse. Allí se definían los votos y malestares. Las cámaras de televisión mostraban discusiones airadas entre Fujimori y Miguel Torres, entre Fujimori y Héctor Becerril. El legislador había ya quebrado la unidad habitual de su bancada.

En medio de este panorama, un rumor de indulto a Alberto Fujimori acompañó parte de la mañana la larga jornada.

“Nuestros colegas deberán explicarnos su voto, sé que se les ha ofrecido el indulto a Fujimori, vamos a ver si cumplen”, señaló la legisladora Cecilia Chacón.

Finalizada la votación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski se pronunció en Twitter: ‘‘Mañana empieza un nuevo capítulo en nuestra historia: reconciliación y reconstrucción de nuestro país”.

Los otros protagonistas

Un día antes, Milagros Salazar, vocera alterna del fujimorismo, adelantó a Gestión el retroceso en las posiciones de diversas bancadas.

Y así fue en Nuevo Perú, no solo no apoyó la vacancia, sino que se retiró del hemiciclo. Alianza por el Progreso tampoco apoyó la medida.

En tanto, Acción Popular y el Apra votaron divididos. Lo que quizá no calculó Salazar fue que en su bancada también habría un viraje.

Larga jornada

El debate y la presentación de Kuczynski y su abogado Alberto Borea (ver página 4) provocó una sesión, sin pausa, de más de 14 horas.

Tal como lo adelantaron, Fuerza Popular se inclinó a favor de la vacancia.Así lo refirió durante su intervención Miguel Torres, quien reiteró que el presidente “mintió” y, por lo tanto, debía ser retirado del cargo.

“Si hay alguien que ha mellado el honor, ha sido el propio presidente y, por si fuera poco, no solo su honor, sino la investidura de la Presidencia de la República. Las mentiras del señor Kuczynski lo terminan delatando”, aseveró.

Por lo tanto, se mostró convencido de que el mandatario incurrió “en la causal de incapacidad moral permanente”.

Su colega Luz Salgado refirió que “no se está incumpliendo el debido proceso” respecto al pedido de vacancia. “Aquí no hay golpe, el Congreso no tiene tanques”, dijo la fujimorista.

Divididos

Otro factor que ayudó a la permanencia de PPK fue la división en bancadas como Acción Popular y el Apra y el respaldo que le dio APP al Gobierno.

Mauricio Mulder lamentó la postura de sus colegas Jorge del Castillo y Luciana León. “No sé qué les habrán ofrecido, pero es la tercera vez que votan en contra de la bancada”, apuntó en RPP.

Luego señaló que ambos deben ser sometidos al comité de disciplina del Apra.

Votación en el Congreso.
Votación en el Congreso.

Sin festejos

Por su parte, la jefa del Gabinete, Mercedes Aráoz, agradeció a los miembros del Congreso que votaron a favor de PPK.

“Hay un espíritu democrático y mi expectativa para mañana es empezar a vivir en reconciliación nacional en un espacio de paz por el bien de nosotros, porque quieren vernos trabajar juntos”, indicó en conferencia de prensa.

La titular de la PCM dijo que, a partir de ahora, no habrá un acto de soberbia por parte del Ejecutivo, todo lo contrario, habrá apertura al diálogo.

“No queremos entrar en procesos dolorosos para nuestro país, incluso a los que votaron a favor de la vacancia le damos las gracias porque nos permiten trabajar más por el país. Juntos haremos un país maravilloso”, acotó.

Vacancia Presidencial
Vacancia Presidencial

Mire aquí .

PPK
PPK