CNTT considera que hay entidades estatales vinculadas a la ilegalidad del transporte público. Foto: GEC
CNTT considera que hay entidades estatales vinculadas a la ilegalidad del transporte público. Foto: GEC

El director del , Martín Ojeda, se pronunció en medio de la decisión del Gobierno de y modificar el reglamento de la misma entidad con el propósito de mejorar la calidad del transporte público.

En ese sentido, Ojeda consideró que la ilegalidad es lo que ocasiona que no haya un buen transporte público en la país y que algunas entidades estatales estarían vinculadas con ello.

Cuando vemos la realidad, tenemos que combatir a un mismo mal: el mal que tiene el urbano y el interprovincial se llama ilegalidad. Y los aliados que tiene son la desidia, la negligencia y la corrupción, y, lamentablemente, algunas entidades del Estado están vinculadas”, declaró en conversación con RPP.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo removió a María Jara de la presidencia de la ATU

Seguidamente, Ojeda Trujillo señaló que en el hay un interés de forma reiterada de presentar propuestas favor de los autos colectivos y que esto solo afectaría de manera negativa a la economía.

Lamentablemente, el Congreso aprobó la ley del auto colectivo no una vez, sino dos veces ¿Por qué presentan repetidamente estos proyectos? Porque su objetivo es desangrar al transporte formal”, manifestó.

Esto, en referencia al , que actualmente están prohibidos en ambas jurisdicciones.

LEA TAMBIÉN: El MTC inició el proceso de adquisición de predios para Anillo Vial Periférico de Lima y Callao

Cambios en la ATU

En otro momento el director de se mostró a favor del nombramiento de José Aguilar como nuevo titular de la , pero opinó que es peligroso que se hayan realizado modificaciones en la normativa.

Respetamos el nombramiento del señor José Aguilar, lo conocemos y le deseamos lo mejor, pero (preocupa) el hecho de establecer una norma que rompe la institucionalidad ¿Cuántos ministros de Transporte hemos tenido en los últimos años? ¿Qué ministros hemos tenido?”, cuestionó Martín Ojeda.

Esta norma (que) establece la pérdida de confianza como una de las causales para revocar un nombramiento en la ATU es sumamente peligrosa”, añadió.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí