Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Redacción Gestión

La presidenta de la República,, afirmó hoy que el Perú es un país fuerte que podrá resistir los embates de la que viene afectando al comercio y las finanzas a nivel internacional.

“El Perú posee solidez macroeconómica, una inflación controlada y una moneda fuerte; fortalezas que nos distinguen en la región y que nos permiten enfrentar con estabilidad los efectos de esta guerra comercial global”, destacó durante su participación en la ceremonia de transferencia del Consejo Ejecutivo y Directivo de la Asociación de Exportadores

Señaló que, si bien el país ha sido impactado por un arancel del 10%, la resiliencia del Perú permitirá convertir esta situación en una oportunidad para fortalecerse.

En ese marco, remarcó que el trabajo articulado entre el sector público y privado será determinante para mantener el crecimiento económico del país. “Este año aspiramos a alcanzar un crecimiento económico del 4%, lo cual se traducirá en más , más inversión y menos pobreza para todos los peruanos”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte: Hay sectores mezquinos que eligen alimentar el miedo, buscan rédito político

Seguidamente, la mandataria hizo un llamado a la unidad nacional, resaltando el papel clave del empresariado como motor del desarrollo económico.

“Queridos empresarios, desde este gremio empresarial, impulsor del , hago un nuevo y firme llamado a la unidad del país. Convocamos a un pacto por el Perú, un compromiso que nos lleve a dejar de lado los egoísmos, a superar las diferencias partidarias e ideológicas y a mirar juntos hacia un horizonte común”, expresó.

Asimismo, enfatizó que el Perú necesita avanzar sin divisiones, con una sola bandera y una meta compartida: el bienestar de su gente. “A nosotros nos debe unir una sola bandera, una sola consigna: derrotar la pobreza y el subdesarrollo. Nuestro único gran partido debe ser el Perú y sus símbolos”, sostuvo.

Posteriormente, la presidenta también reafirmó la apuesta del Gobierno por una política exterior abierta, moderna y orientada a generar mayores oportunidades para los exportadores peruanos.

Recordó que el país cuenta actualmente con 22 acuerdos comerciales vigentes, que brindan acceso preferencial a 58 economías del mundo. A ello se sumará el Tratado de Libre Comercio con Hong Kong, suscrito en noviembre de 2024, que entrará en vigencia próximamente.

“Gracias a estos acuerdos, millones de consumidores en el mundo conocen y valoran los productos peruanos, que destacan por su identidad, calidad y valor agregado”, indicó.

Asimismo, anunció que el Perú se encuentra negociando nuevos acuerdos con Indonesia, India y El Salvador, y se están preparando futuras negociaciones con Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas.

La jefa de Estado destacó también que abrir mercados no es suficiente: se requiere elevar la competitividad de las empresas. En esa línea, recordó la decisión de mantener la tasa del drawback a inicios de año, como un mecanismo clave para brindar soporte a los exportadores frente a los desafíos globales.

TE PUEDE INTERESAR

Dina Boluarte: Hay sectores mezquinos que eligen alimentar el miedo, buscan rédito político
Alberto Otárola habría filtrando información del celular de Dina Boluarte
Revelan que Dina Boluarte solicitó al Poder Judicial que no se conozca su historia clínica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.