
La presidenta Dina Boluarte exhortó a los mineros informales que continúan realizando protestas a incorporarse en el proceso de formalización minera para evitar seguir causando perjuicio al país.
Durante el lanzamiento del programa Beca Tec, la mandataria indicó que el país tiene millonarias pérdidas monetarias por la minería informal, por lo que destaca la importancia del tratamiento adecuado de los minerales para el mejoramiento y pilar de la economía peruana.
“Solo a través del trabajo correcto y el tratamiento adecuado de nuestros minerales, el Perú podrá recibir los impuestos que hoy se pierden por la minería ilegal. Son millones y millones que dejan de ingresar al país. Por eso, los invito a sumarse a la formalización minera porque así ganaremos todos los peruanos”, indicó.
Asimismo, Boluarte también llamó al dialogo a los manifestantes para encontrar una solución a la problemática. Además, rechazó la violencia como arma política en el conflicto, señalando que las marchas que ahora se reportan “ya no son como las de antes”.
“En el odio y en el rincón de la palabra negacionista no hay solución. De la negatividad, nada positivo podemos lograr (…) Ya no vemos en las calles las marchas de protestas de antaño; hoy están los mineros ilegales”, indicó.
Boluarte puntualizó que su gobierno no cederá ante presiones ilegales y que cualquier reforma en el sector minero del país debe ser realizada de técnica, legal y sostenible.
Como recordemos, un grupo de mineros artesanales e informales realiza diversas protestas en diferentes regiones como Ica y Arequipa, así como en el frontis del Congreso en la avenida Abancay, en el marco de una protesta que se reporta desde hace más de una semana.
Los manifestantes exigen la aprobación de la Ley MAPE (de minería artesanal y de pequeña escala) y la reincorporación de más de 50 mil personas al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), de donde fueron excluidas por incumplir requisitos.
