José Manuel Rodríguez Haya asumirá la gerencia general encargada de Petroperú en medio del proceso de reestructuración de su alta dirección. Foto:
José Manuel Rodríguez Haya asumirá la gerencia general encargada de Petroperú en medio del proceso de reestructuración de su alta dirección. Foto:

El directorio de Petróleos del Perú () aprobó la designación de José Manuel Rodríguez Haya como gerente general encargado de la empresa estatal a partir del 25 de octubre de 2025, según se detalla en el Acuerdo de Directorio N.º 126-2025-PP.

La decisión fue comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en cumplimiento del Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: un caso de flagrante inconstitucionalidad

Rodríguez Haya, abogado de profesión, cuenta con una maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad de San Martín de Porres, además de estudios de especialización en finanzas, alta dirección y gestión estratégica en instituciones como la Universidad del Pacífico, la Universidad de Piura y el IESE de la Universidad de Navarra.

José Manuel Rodríguez Haya asumirá la gerencia general encargada de Petroperú en medio del proceso de reestructuración de su alta dirección. Foto: Andina.
José Manuel Rodríguez Haya asumirá la gerencia general encargada de Petroperú en medio del proceso de reestructuración de su alta dirección. Foto: Andina.

Con más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en la Oficina Principal, la Refinería Talara y la Refinería Conchán. Asimismo, fue gerente general, director y asesor de la Alta Dirección en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Hasta antes de su designación, se desempeñaba como gerente corporativo de Administración y asesor del Directorio de Petroperú.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Narváez sobre su salida de Petroperú: “Es un cambio injustificado”

El cambio se produce pocos días después de la llegada de , cartera que tiene a su cargo la supervisión de la empresa estatal. En ese contexto, también se anunció la remoción de Alejandro Narváez de la presidencia del Directorio de Petroperú, cargo que ahora ocupa Fidel Moreno Rodríguez.

Estas decisiones forman parte de una reorganización de la alta dirección de la petrolera estatal, en un momento clave para su recuperación financiera y el fortalecimiento de su gobernanza corporativa.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso: platean recortes de sueldos públicos para ahorrar S/ 32 millones al año
Premier dispuesto a observar leyes aprobadas por el Congreso con impacto fiscal negativo
Ernesto Álvarez sostuvo que Petroperú es una “empresa inviable”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.