Extorsionadores detonan dinamita en la puerta de una pollería ubicada en Comas. Fotos:@photo.gec
Extorsionadores detonan dinamita en la puerta de una pollería ubicada en Comas. Fotos:@photo.gec
Redacción Gestión

Las en crecieron en un 36% durante los primeros cuatro meses del 2025, lo que representa un aumento del 36% respecto al mismo periodo del 2024, según información del Sistema de Registro y Control de Denuncias de la (PNP).

Según la información, en el 2024 se registraron 2766 denuncias, lo cual expone el aumento de reportados por los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: Víctor Zanabria, comandante general de la PNP, es acusado de ayudar a mineros informales

Con ello, Lima Metropolitana se sitúa como la región con más , luego de La Libertad que tiene 1660 denuncias en el mismo periodo. Ambas jurisdicciones concentran los niveles más altos de este delito.

En tanto, Piura reporta 932 colocándose en tercer lugar, seguida de Lima provincias con 495 y Lambayeque con 361. Le sigue el Callao con 318 casos, Ica con 290, Áncash con 254 y Arequipa con 155. A nivel nacional, el total de en los primeros cuatro meses del año es de 9120.

LEA TAMBIÉN: Reporte revela que el 89% de limeños nunca ha revisado su historial crediticio

Según la l, el número real de casos podría ser mucho mayor, debido a que las víctimas prefieren no denunciar por temor a represalias. Entre otros factores se encuentran la desconfianza en las autoridades y la falta de protección efectiva.

Denuncias por extorsión en Lima crecen en un 36% durante los primeros cuatro meses del 2025. Foto: ANDINA.
Denuncias por extorsión en Lima crecen en un 36% durante los primeros cuatro meses del 2025. Foto: ANDINA.

TE PUEDE INTERESAR

Se pierde aeronave de la Fuerza Aérea del Perú en Pisco durante una misión de instrucción
Aumento de sueldo de Dina Boluarte bajo candado: ¿qué cambio aprobó la PCM?
Jefe de la ONPE, se opone a propuesta que simplifica elecciones regionales y municipales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.