
Denuncian la existencia de una asociación de mineros informales en Pataz, cuyos principales dirigentes se afiliaron recientemente al partido político Podemos Perú, reveló el dominical Cuarto Poder.
Según el reportaje, se trata de la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz, por sus siglas, AMA Pataz, la cual cinco de sus principales líderes se encuentran presuntamente como partidarios de la organización política del congresista José Luna Gálvez.
LEA TAMBIÉN: Schialer a bancadas que no piensan dar voto de confianza: “Escuchen primero al premier Arana”
Uno de sus miembros es José Torrealva Yparraguirre, quien es el presidente de esta asociación y exalcalde de esta localidad. Torrealva registra 28 visitas al parlamento, de loas cuales parte de estas se realizaron cuando se discutía en el Legislativo la ampliación del plazo para formalización minera, es decir, cuando se buscaba ampliar la vigencia del REINFO.
Él se afilió a Podemos Perú en septiembre del año pasado. Asimismo, el programa indica que Torrealva es investigado por presunta minería ilegal, así como también dirigiría cuatro empresas, tres de ellas dedicadas al transporte o explotación del oro y una vinculada al almacenamiento de explosivos.
LEA TAMBIÉN: Prórroga del Estado de Emergencia en Pataz genera incertidumbre en Minera Poderosa
Otros miembros dentro de esta organización son Víctor Hugo Pariatón García, quien es el secretario de actas; Rosario García Julca, el segundo vocal; Pedro Ramírez Aguilar, secretario de economía y Octavio Aranda Campos, fiscal de la asociación.
Cuarto Poder intentó comunicarse con José Torrealva, pero no tuvo éxito. En tanto, desde el partido Podemos Perú desconocen estas afiliaciones políticas.
El congresista de este partido, José Arriola, presentó un proyecto de ley que buscar reconocer la minería ancestral en noviembre del año pasado. Según el reportaje Guido Bellido, también miembro de la bancada, pretende que se declare de necesidad pública la creación de un viceministerio de la pequeña minería.
