El burgomaestre recordó que el hecho ocurre en pleno estado de emergencia, decretado en la región La Libertad. Foto: GEC.
El burgomaestre recordó que el hecho ocurre en pleno estado de emergencia, decretado en la región La Libertad. Foto: GEC.

Esta mañana, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, denunció que un grupo de delincuentes , ubicada en su jurisdicción, desde hace 12 días.

“Los delincuentes están fuertemente armados y las fuerzas del orden no han logrado recuperar el control del lugar”, señaló Mariños a Canal N.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal en Pataz: incautación de equipos durante operativo supera los S/ 7 millones en valor

El burgomaestre recordó que el hecho ocurre en pleno estado de emergencia, decretado en la región La Libertad, por lo que exigió una inmediata intervención de las autoridades nacionales.

“El estado de emergencia ha sido un fracaso en la provincia de Pataz. No hay servicio de inteligencia, por eso no funciona. Debe haber presencia de contrainteligencia, para poder terminar con estas bandas criminales”, añadió.

Además, señaló que la presidenta y el gobernador regional César Acuña, han traicionado al pueblo de .

“Nos han mentido en dos oportunidades. Ellos quedaron en entregarnos el expediente técnico del asfaltado de la vía en Pataz [...] luego el gobernador lo garantizó. Llevo caminando 20 días en marcha de sacrificio. Estamos con dirección a Lima”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Pataz: Que se extermine la minería ilegal, pero empoderemos al minero artesanal

En los intentos por restablecer el orden en la mina, tres militares resultaron heridos, lo que refleja la magnitud del riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad.

Mariños advirtió que la situación se agrava cada día que pasa y pidió al Gobierno Central adoptar medidas urgentes para proteger la vida de los trabajadores retenidos y garantizar la seguridad en la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno informó que operativos en Pataz han generado pérdidas de S/ 12 millones a la minería ilegal
Minería ilegal en Pataz: incautación de equipos durante operativo supera los S/ 7 millones en valor
Minería ilegal: modelo “integral” de combate en Pataz se replicaría en otras zonas del Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.