
El proceso de selección del nuevo avión de combate para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) sumó un capítulo clave. Esta vez en Suecia. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el canciller, Elmer Schialer, sostuvieron este 27 de agosto una reunión bilateral en el Palacio Karlberg de Estocolmo con sus homólogos suecos, Pål Jonson (Defensa) y Maria Malmer Stenergard (Relaciones Exteriores).
En la cita se discutió el futuro de las relaciones entre ambos países y, en particular, las posibilidades de cooperación si el Perú opta por el caza Gripen, fabricado por Saab.
LEA TAMBIÉN: ¿Compra de 24 aviones de combate para la FAP? Lo que decía el discurso de Boluarte por Fiestas Patrias
Antes de llegar al Palacio, los ministros peruanos visitaron la planta de producción del avión en la ciudad de Linköping.

“El Gripen está siendo considerado como alternativa en el proceso de adquisición de aviones de combate en Perú, lo que celebramos. Existen posibilidades para ampliar la cooperación en defensa, seguridad e innovación”, declaró el ministro sueco de Defensa, Pål Jonson.
LEA TAMBIÉN: Wallenberg Investments AB adelanta sus planes en Perú: Los sectores de interés
¿Qué ofrece Saab?
Fuentes de Saab consultadas por Gestión señalaron que la compañía ha identificado áreas estratégicas en las que podría contribuir a la industria peruana, y en ello se basará su propuesta de offset.
“Saab ha identificado diversas áreas de interés nacional en las que puede contribuir al desarrollo de proyectos estratégicos del Perú. Una de las áreas es la industria aeroespacial donde Saab puede potenciar el sector mediante la transferencia de tecnología. Gracias a una amplia red, también podría fortalecer otros sectores ajenos a la defensa como salud, medio ambiente o seguridad pública”, explicaron.
Otro detalle a consideración, teniendo en cuenta que el país vecino de Colombia también ha solicitado el mismo modelo de aviones de combate, son los plazos de entrega. Los fabricantes del Gripen aseguran que no habría demoras.
“No habría demoras con las entregas. Los plazos de entrega son objeto de discusión durante potenciales futuras negociaciones”, aseguraron.
LEA TAMBIÉN: Ministro de Defensa ratifica compra de aviones para la FAP: “La presidenta tomó la decisión”
Una decisión estratégica
La visita a Suecia se da en el marco de una serie de conversaciones internacionales para definir la renovación de la flota de combate de la FAP.
En mayo, Astudillo y Schialer sostuvieron reuniones en Estados Unidos con Lockheed Martin, fabricante del F-16. En los próximos días, la agenda continuará en Francia con autoridades gubernamentales y de Dassault Aviation, empresa que ofrece el Rafale.
La elección de los nuevos aviones de combate, con una inversión de US$ 3,500 millones, será una de las decisiones estratégicas para el poder aéreo del Perú en las próximas décadas, no solo por sus implicancias militares, sino también por las oportunidades de cooperación tecnológica e industrial que traiga consigo.
