La Defensoría del Pueblo ha solicitado a la Municipalidad de Barranco que informe sobre los detalles técnicos y legales que llevaron a colocar rejas entre las playas “Las Sombrillas” (Barranco) y Agua Dulce (Chorrillos).
Además, se ha pedido a dicha comuna información respecto a las medidas adoptadas para no afectar el libre tránsito entre quienes deseen trasladarse desde una playa hacia otra, así como aquellas dispuestas para facilitar cualquier evacuación en casos de emergencia.
LEA TAMBIÉN: Barranco declara playas de su distrito como áreas intangibles
“Recordamos que Ley 26856 declara que playas son bienes de uso público y que ingreso a ellas es libre, salvo en casos expresos. Asimismo, Ley del Procedimiento Administrativo General señala que medidas públicas deben obedecer a criterios de racionalidad y proporcionalidad”, señaló la entidad mediante su cuenta oficial de X.
Según reportó este lunes RPP, se trata de una nueva medida tomada por el municipio de Barranco para evitar el comercio informal, entrada de mascotas y el consumo de bebidas alcohólicas.
LEA TAMBIÉN: Solo en Lima hay más de 200 organizaciones criminales, reporta el Mininter
Sin embargo, estas acciones han repercutido entre los bañistas, quienes mostraron su incomodidad por dividir el espacio entre una playa y otra.
Cabe mencionar que la reja se extiende aproximadamente 70 metros hasta el mar, y hay presencia de personal de serenazgo vigilando la zona de Barranco para salvaguardar la tranquilidad de las personas que llegan a este lugar para disfrutar del mar.
De acuerdo al reporte, se espera que durante el día, la comuna barranquina emita un comunicado para aclarar este panorama a fin de que las personas que llegan a estos lugares puedan disfrutar del mar, respetando el orden y tranquilidad.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.