Por ejemplo, la institución educativa 6079 Mateo Pumacahua de Chorrillos no presenta mejoras sustantivas en su infraestructura pese a ser el tercer año consecutivo de revisión. Foto: referencial / difusión GEC
Por ejemplo, la institución educativa 6079 Mateo Pumacahua de Chorrillos no presenta mejoras sustantivas en su infraestructura pese a ser el tercer año consecutivo de revisión. Foto: referencial / difusión GEC
Redacción Gestión

La realizó un recorrido en instituciones educativas de Chorrillos que integran el listado de planteles con infraestructura en estado crítico, y exigió al garantizar la instalación oportuna de módulos educativos para el desarrollo de las clases.

Con el fin de garantizar el derecho de acceso a al educacion en condiciones de calidad y seguridad, dichos módulos sustituirán a las aulas que han sido declaradas inhabitables.

El Pronied deberá dar asistencia técnica en las distintas obras de remodelación que en muchos casos son ejecutadas con recursos de los propios padres y madres de familia. También en los procedimientos que seguirán los directores para que los colegios sean incluidos en proyectos de inversión pública.

Por ejemplo, la institución educativa 6079 Mateo Pumacahua de Chorrillos no presenta mejoras sustantivas en su infraestructura pese a ser el tercer año consecutivo de revisión: 14 de 34 aulas han sido declaradas inhabitables por el mal estado de sus estructuras. En siete de sus aulas hay techos agrietados y aún así, sus ambientes se utilizan ya que atiende a más de 2,000 estudiantes.

LEA TAMBIÉN: Defensoría advierte que 400 colegios en Lima están en alto y muy alto riesgo

Además el local tiene tres aulas prefabricadas construidas por los propios padres y remodeladas en su gestión anterior, por lo cual arrastran una deuda de S/20,000. El grueso de las aulas se sostienen con varas de madera unidas irregularmente con vigas del mismo material en los techos. Dichas hendiduras representan un peligro para la comunidad educativa. Otro fallo se registró en el cerco perimétrico, el cual corre riesgo de colapso.

En tanto, en la IE 7064 María Auxiliadora de Buenos Aires de Villa se comprobó que no hay las aulas suficientes para atender la alta demanda de vacantes. Un pabellón tiene que ser demolido por haber sido declarado en alto riesgo.

Estela Lozano, jefa de la Oficina Defensorial de Lima, pidió a Pronied que informe de las gestiones que realiza para quepuedan acceder a proyectos de inversión pública que permitan mejorar las condiciones en las que se brindan las clases.

Se requieren aulas libres de contaminación

La Defensoría instó al a tomar acciones urgentes para aliviar los problemas de infraestructura en la IE 3073 Pedro Ruiz Gallo, ubicada en el distrito de Carabayllo.

Son más de 1,300 estudiantes —de inicial a secundaria— afectados por la exposición a condiciones inadecuadas sanitarias debido a la cercanía a olores fétidos porque están a pocos metros de un establo. El recinto tiene aulas de material prefabricado y estructuras de madera deterioradas por el paso del tiempo y falta de mantenimiento. El panorama se complica por las altas temperaturas.

LEA TAMBIÉN: Un “Infocorp” para proveedores del Estado: detalles del nuevo sistema en contrataciones

Si bien ya el Minedu asignó dos terrenos para trasladar a los estudiantes, urge el apoyo para reubicar los módulos educativos, carpetas y estanterías para la continuidad de las clases en condiciones dignas. No obstante, la Defensoría mostró su preocupación porque no se notificó al sobre el mal estado de salubridad al que está sujetos los escolares.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.






Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.