
Este miércoles, un trágico accidente en el Cercado de Lima volvió a poner en agenda los riesgos de utilizar indebidamente los carriles exclusivos del Metropolitano.
Una cúster de transporte público colisionó violentamente con un bus de este sistema en plena Plaza 2 de Mayo, dejando tres muertos y al menos 17 heridos.
De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, invadir estos carriles constituye una infracción grave (código G10), que se sanciona con una multa de S/428 y la resta de 20 puntos en el récord del conductor. Solo vehículos de emergencia pueden transitar por esa vía, y únicamente en casos urgentes, con luces y sirenas activadas.
LEA TAMBIÉN: Designan a nuevo presidente de la ATU en reemplazo de David Hernández ¿Quién será el sustituto?
Pese a la norma, son numerosos los casos de cústers, taxis y autos particulares que circulan indebidamente por estos corredores. Según reportes de la ATU, decenas de vehículos son multados semanalmente, pero no todos los casos terminan solo en una sanción económica.
Hoy, el saldo fue fatal. Una unidad de la empresa Nueva Estrella, conocida popularmente como ‘El Anconero’, chocó con un bus del Metropolitano.
“Tenemos tres fallecidos, todos de la cúster. El conductor está atrapado, no podemos liberarlo hasta que llegue el fiscal”, declaró Iván Calvo, vicecomandante departamental de los Bomberos Lima Centro. Entre los heridos, varios presentan lesiones de gravedad.
LEA TAMBIÉN: ATU ofrece hasta un 95% de descuento en multas a transportistas para formalizarse
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que, según las primeras indagaciones, la cúster habría ingresado indebidamente al carril exclusivo del Metropolitano, lo que habría provocado el accidente. La entidad también comunicó que el servicio se desvió temporalmente por las avenidas Lampa y Emancipación, mientras diez unidades de bomberos atendieron la emergencia.
Los pasajeros del bus del Metropolitano fueron trasladados a la Clínica Internacional, mientras que los ocupantes de la cúster heridos fueron derivados al Hospital Loayza. Según la ATU, la cúster contaba con SOAT y permisos, pero aún se investiga si registraba papeletas. Además, se confirmó que las tres víctimas mortales viajaban en la cúster.
La ATU reiteró que las causas del accidente siguen bajo investigación, aunque insistió en que todo apunta a que la unidad de transporte público invadió una vía que no le correspondía. Una decisión que, hoy, costó vidas.