Camino Inca. (Foto: Difusión)
Camino Inca. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Un equipo multidisciplinario, encabezados por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de , inició un trabajo de inspección y evaluación exhaustiva del estado situacional de la Red de Caminos Inca a que se encuentra cerrado para los visitantes hasta el 31 de marzo por impacto de las

Este equipo inició sus labores el martes 25 y culminará su trabajo este jueves 27 de marzo. Según adelantó la DDC Cusco, el objetivo es determinar la fecha de reapertura de la Red de a Machu Picchu luego que se suspendieran las visitas turísticas a causa de las emergencias por las intensas lluvias. La medida se aplica desde el 1 de marzo.

En la inspección y evaluación del Camino Inca de Machu Picchu participan representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

LEA TAMBIÉN: Cusco: reportan deslizamientos y caída de plataforma en el Camino Inca a Machu Picchu

“Actualmente, personal del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu de la DDC Cusco continúa ejecutando los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de diversos tramos de la Red de Caminos Inca de , que fueron afectados por derrumbes, deslizamientos y caída de árboles, que impiden la transitabilidad de la vía prehispánica”, indicó Nino del Solar, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.

La Red de Caminos Inca de Machu Picchu se encuentra cerrado a los visitantes desde febrero. Todo ese mes se dispuso esa medida para realizar labores de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, de la infraestructura de servicios y la recuperación natural del ecosistema.

Inicialmente se tenía previsto reabrir el acceso a los turistas el 1 de marzo; sin embargo, las autoridades decidieron postergarla hasta el 15 de marzo debido a las lluvias intensas y los riesgos asociados que generan estas precipitaciones (derrumbes, huaicos, desborde de ríos y otros) que se registran en la zona y en toda la región Cusco. La medida se dispuso paran todas las rutas de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Se precisó que se realizan labores de mantenimiento y coordinación con las entidades competentes para evaluar y rehabilitar los caminos afectados, garantizando la seguridad de visitantes, guías, operadores turísticos y personal de apoyo.

En la segunda semana de marzo las autoridades de ampliaron el cierre hasta el lunes 31 de marzo debido a que continúan las lluvias intensas en la zona. En el documento se precisa que esta medida se adopta con la finalidad de proteger la integridad física y la salud de los visitantes ante el riesgo generado por las lluvias intensas, las cuales han provocado deslizamientos e inestabilidad en diversos tramos de los caminos.

TE PUEDE INTERESAR

Cusco: amplían cierre del Camino Inca a Machu Picchu hasta el 31 de marzo
Cusco: Machu Picchu seguirá recibiendo turistas pese a presencia de lluvias
Machu Picchu: suspenden temporalmente ingreso a la montaña por deslizamiento

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.