Cuatro nuevos conflictos se registraron en Perú durante junio de 2025, alerta Defensoría. Foto: GEC.
Cuatro nuevos conflictos se registraron en Perú durante junio de 2025, alerta Defensoría. Foto: GEC.

se registraron en Perú durante junio de 2025 con respecto al mes anterior en las regiones de Ayacucho, Lima Metropolitana y Puno, alertó la en su último reporte de conflictos sociales.

Según , la cifra total en todo el territorio nacional es de 195 , de los cuales 147 se mantienen como activos.

LESA TAMBIÉN: Defensoría: a siete años de ley que regula el plástico de un solo uso aún hay temas pendientes

La indica que, con respecto a los reportados, uno se registró en el distrito de Canayre, en la provincia de Huanta, región Ayacucho, donde se produjo un enfrentamiento entre ciudadanos del centro poblado Unión Mantaro y un grupo de miembros de la comunidad campesina Pampa Aurora por una disputa de terrenos.

En tanto, otros estuvieron vinculados a protestas universitarias. Uno de estos conflictos se reportó cuando un sector de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal inició una medida de fuerza debido a demandas no atendidas por las autoridades universitarias.

Por otro lado, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno tomó la sede de la ciudad universitaria entre el 23 y el 27 de junio, exigiendo la entrega del carné universitario, acceso al medio pasaje, mejoras en el servicio de comedor y otros pedidos.

LEA TAMBIÉN: Defensoría pide a Pronied priorizar reconstrucción de locales educativos de Lima norte

Según la , en estos casos cumplió un rol de mediador, facilitando el diálogo entre las autoridades universitarias y los alumnos

El se reportó en Lima, cuando un grupo de ciudadanos protestó en oposición a la ejecución del proyecto del Anillo Vial Periférico, debido a los posibles impactos que tendría en el área de implementación de la obra, que comprende a 11 distritos de Lima y uno de la provincia constitucional.

LEA TAMBIÉN: Gutiérrez respalda informe de la Comisión de Fiscalización, pero rechaza la vacancia de Boluarte

A nivel nacional, indicó que la región Loreto continúa concentrando la mayor cantidad de conflictos sociales con 29 casos, seguido de Puno con 19 y Cusco con 17. Asimismo, considerando la tipología, los conflictos socioambientales continúan siendo los más numerosos, con 99 casos con el 50.8 %.

Además, los conflictos socioambientales vinculados a la minería representan el 30.3% del total de conflictos sociales reportados. De otro lado, en junio se registraron 248 acciones colectivas de protesta.

Según la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional se reportaron 195 conflictos sociales, de los cuales 147 se mantienen como activos. (Fuente: El Peruano)
Según la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional se reportaron 195 conflictos sociales, de los cuales 147 se mantienen como activos. (Fuente: El Peruano)

TE PUEDE INTERESAR

Clausuran temporalmente supermercado Metro en Plaza Lima Sur tras caída de parte del techo
Congreso admite nueva denuncia contra Espinoza por presunto favorecimiento a Pablo Sánchez
Ventas del sector retail superarían los S/ 4,600 millones en julio por campaña de Fiestas Patrias

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.