Uno de los trámites más solicitados en Migraciones es la Nacionalización por Matrimonio. (Foto: Migraciones)
Uno de los trámites más solicitados en Migraciones es la Nacionalización por Matrimonio. (Foto: Migraciones)
Redacción Gestión

Más de 850 recibieron el Título de la Peruana durante el 2023, tras cumplir con los requisitos y procedimientos legales, informó la Superintendencia Nacional de .

De los nuevos peruanos, el 70% obtuvo su nacionalidad por matrimonio, 25 por naturalización, 4% por recuperación de la nacionalidad y 1% por doble nacionalidad.

Del total de nacionalizados durante el 2023, el 53.9% proviene de países de América del Sur, el 15.47% de Europa,18.8% de América Central, 5.45% de Asia, 3.7% de América del Norte, 3.49% de África, mientras que la diferencia procede de Oceanía.

LEA TAMBIÉN: Nacionalización de extranjeros: ¿cómo tramitar la solicitud?
LEA TAMBIÉN: ¿Cuántos nacidos en el exterior adoptaron la nacionalidad peruana?

Los compatriotas provienen de lejanos países como Australia, Rusia, China, Egipto, Finlandia, etc., quienes a pesar de la distancia, costumbres y barreras idiomáticas decidieron ser parte del Perú y desarrollar su proyecto de vida personal y profesional en el país.

Esta semana, el superintendente de , Armando García encabezó una ceremonia de nacionalización de 22 personas extranjeras procedentes de 15 países de América, Europa y África, durante la cual destacó que este acto “es la culminación de un largo proceso de integración, mediante el cual vuelven a nacer de nuevo, esta vez como ciudadanos peruanos”.

“Los felicito por eso. Porque más allá del destino que los llevó a nacer en países de América, Europa o África, ustedes han decidido por voluntad propia adherirse a este hermoso país”, manifestó en su discurso.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.