
Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, indicó que esta tarde habrá una reunión con las autoridades locales y los gremios en la que esperan llegar a una solución a las protestas que se vienen dando en la ruta ferroviaria entre Ollantaytambo y Machu Picchu.
“Cualquier reclamo lo podemos tratar y hoy hemos convocado a una reunión de coordinación con las autoridades que van a venir para poder entablar a un diálogo en el cual podamos llegar a compromisos que nos permitan atender esta situación, pero lo primero es pedir que se deponga la violencia”, manifestó.
Asimismo, la titular del sector pidió a los manifestantes en el distrito de Machupicchu, en Cusco, a deponer intereses personales y terminar su manifestación, para no agravar la situación por los accesos a la ciudadela inca.
LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu ya no sería Maravilla del Mundo? Las salidas que se proponen para evitarlo
León indicó que los principales afectados con el paro que acatan organizaciones sociales en Machupicchu son los turistas, que no llegan a visitar el principal atractivo cusqueño. Pidió también entablar un diálogo que contribuya a la solución de este problema, a fin de que no se pierda la denominación de Nueva Maravilla del Mundo.
“Necesitamos un diálogo, necesitamos que todos depongan sus intereses personales, acá está de por medio el interés público. Tantas comunidades que se están viendo afectadas y nuestros visitantes, por favor, necesitamos invocar al diálogo, lleguemos a acuerdos, solucionemos el problema y saquemos adelante nuestro turismo y no tenemos que perder esta denominación que realmente nos ha hecho sentir orgullosos”, indicó.
Situación de turistas
La ministra también indicó que actualmente hay 900 turistas que permanecen varados y no han podido ser trasladados por los daños generados por los manifestantes en la vía férrea. Precisó que, en vísperas, se logró el traslado de 1,400 con el apoyo de la Policía Nacional.
“Nosotros tenemos efectivamente la cantidad mapeada de turistas, se han trasladado 1,400 y los que están varados son alrededor de 900 que son los que en la noche ya estaban para salir, pero por problemas de la vía no se puede poner en riesgo su seguridad”, manifestó.
Asimismo, indicó que ya se realizaron las coordinaciones para la reparación de la vía y con las empresas de transporte para que luego de reparada la vía se pueda realizar el traslado de los turistas.








