El 55% dejaría de visitar restaurantes que no usen huevos de gallinas libres de jaulas. Foto: Canva
El 55% dejaría de visitar restaurantes que no usen huevos de gallinas libres de jaulas. Foto: Canva

Una reciente encuesta de Ipsos demuestra que el 70% de los peruanos

De esa manera, el estudio —realizado para Compromiso Verde— revela que el 68% de los consumidores peruanos exige que los supermercados informen con claridad si los huevos que ofrecen provienen de gallinas enjauladas. Solo en Lima, el volumen aumentó al 76%.

LEA TAMBIÉN: Gasto de los hogares: ¿qué compran las familias en Perú con tarjeta de crédito o débito?

Además,

Solo en la capital, el 66% de las personas demanda a las grandes empresas a abandonar estas prácticas.

De esa manera, 3 de cada 4 ciudadanos (75%) respalda que se apliquen etiquetados en los productos para corroborar si fueron elaborados con sufrimiento animal. Dicha medida ya se aplica en países con mayor transparencia alimentaria.

La mayoría pide a los supermercados transparencia sobre el origen de los huevos que ofrecen. Foto: Compromiso Verde
La mayoría pide a los supermercados transparencia sobre el origen de los huevos que ofrecen. Foto: Compromiso Verde
LEA TAMBIÉN: Personas toman más deuda en dólares, ¿qué las incentiva y cuál es el gran peligro?

Así, el 55% de los peruanos asegura que dejaría de acudir a un restaurante que no asuma el compromiso de usar huevos de gallinas libres de jaulas.

Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde, alega que “la sociedad peruana no quiere crueldad en su comida” y que se está pidiendo “información clara” y “compromisos reales sobre el bienestar animal”.

TE PUEDE INTERESAR

Consumo de hogares peruanos se digitaliza: 7 de cada 10 compras fueron por Internet
Desde hoy subiría costo de créditos de consumo y tarjetas, ¿cuál es el punto de quiebre?
Pensión por consumo: ¿Qué le conviene saber de estas cuentas a los afiliados de AFP y ONP?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.