Crean Comité de Fiscalización para coordinar operativos durante el estado de emergencia en Lima. Foto: EFE/Paolo Aguilar
Crean Comité de Fiscalización para coordinar operativos durante el estado de emergencia en Lima. Foto: EFE/Paolo Aguilar

Durante la jornada del 29 de octubre, se conformó el Comité de Fiscalización,

Según lo estipulado por el Decreto Supremo N° 124-2025-PCM,

El comité estará presidido por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera, mientras que Edward Tovar Mendoza, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), fue nombrado secretario técnico.

LEA TAMBIÉN: Conciertos en pleno Estado de Emergencia, ¿están prohibidos?: Las medidas a tomar en cuenta

y hará públicos los indicadores de cumplimiento y sanciones durante la medida de excepción.

Asimismo, las juntas vecinales de seguridad ciudadana, prefectos y subprefectos proporcionará información a este grupo para la toma de decisiones.

LEA TAMBIÉN: José Jerí descarta aplicar toque de queda durante Estado de Emergencia

El comité está conformado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Osiptel, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.

También estará conformado por el Comando Operacional de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Migraciones, Sucamec, Sutran, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Sunat y Dirección Antidrogas (Dirandro).

Ejecutivo prioriza patrullaje y prevención dutante estado de emergencia. (Foto: Presidencia del Perú)
Ejecutivo prioriza patrullaje y prevención dutante estado de emergencia. (Foto: Presidencia del Perú)

TE PUEDE INTERESAR

Cancillería activa asistencia consular en Jamaica para peruanos afectados por huracán Melissa
Ositran: proponen evaluar metodología para cálculo de TUUA
PJ ordena a Rutas de Lima suspender cobro de peajes en Villa El Salvador y Punta Negra

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.