Aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional serán puesto en aislamiento obligatorio. Foto: GEC
Aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional serán puesto en aislamiento obligatorio. Foto: GEC
Redacción Gestión

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la presentación del carné de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) no es requisito obligatorio para ingresar al Perú.

“Los peruanos, extranjeros residentes, y extranjeros no residentes cuyo destino final sea el territorio nacional, en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben contar con una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar en su punto de origen y sin carácter obligatorio la presentación del carné de vacunación del país donde se vacunó, informó la entidad en un .

-Carné de vacunación-

En otro , el Minsa indicó que desde hoy a las personas mayores de 18 años, procedentes de países con coberturas de vacunación superiores al 70% de su población, se les solicitará certificar su vacunación contra el COVID-19.

Además, aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional serán puestos en aislamiento obligatorio, en concordancia con las regulaciones sobre la materia.

-Sobre la restricción-

Según el , publicada el último viernes, la medida comprende que los peruanos, extranjeros residentes, y extranjeros no residentes cuyo destino final sea el territorio nacional, en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben contar con una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar en su punto de origen.

Además, estos tendrán que haber completado las respectivas dosis de vacunas según las exigencias del país donde se vacunó. “Aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia”, precisa la norma.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.