El Ministerio de Salud (Minsa) inició este martes, 21 de setiembre, en Lima Metropolitana y el Callao la vacunación contra el COVID-19 a las personas de 23 y 24 años ante la disponibilidad de dosis. También comenzará la inmunización a los pacientes con tuberculosis.
Gabriela Jiménez, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, destacó que la meta es vacunar a 344,386 personas de este grupo etario.
La funcionaria remarcó que debido a la presencia de las variantes de coronavirus se decidió avanzar con los grupos etarios. Esto permitirá intensificar las jornadas de vacunación y ampliar la cantidad de personas protegidas.
“Hemos tenido en promedio 300,000 dosis administradas en el país diariamente”, anotó.
En el caso de las personas que tienen 22 años y cumplen 23 hasta el 31 de diciembre de este año, enfatizó que también pueden acudir a vacunarse, ya que es una regla que se está usando en este proceso de vacunación.
![COVID-19: lo que debes saber sobre la vacunación de personas de 23 y 24 años en Lima y Callao](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FLS4YRbvj%2Fposter.jpg?auth=d00ff39c36d24853cf53af1c8fdcb1a20d17f090e15e6312f57a5ff474711654&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
-Protección a nuevo grupo vulnerable-
Desde el 21 de setiembre el Minsa también desarrollará la vacunación contra el COVID-19 a personas afectadas por la tuberculosis. Para ello, la Dirección de Inmunizaciones, junto con la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, ha planificado el desarrollo de la vacunación en todos los centros de vacunación y establecimientos de salud (nivel I-3 y I-4) de Lima y regiones del país.
El objetivo de vacunación es proteger a 25.034 personas afectadas por la tuberculosis que reciben tratamiento contra esta enfermedad en todo el país, de las cuales la mayoría corresponden a la jurisdicción de los establecimientos del Ministerio de Salud, seguido de EsSalud.