La Corte Suprema de Brasil decidió invalidar las pruebas de Odebrecht usadas en contra de Nadine Heredia. (Foto: Andina)
La Corte Suprema de Brasil decidió invalidar las pruebas de Odebrecht usadas en contra de Nadine Heredia. (Foto: Andina)

La Corte Suprema de Brasil anuló este lunes las pruebas obtenidas contra la en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht, al considerar que los datos carecen de autenticidad y no pueden ser utilizados en procesos judiciales.

La resolución fue emitida por el magistrado José Antonio Dias Toffoli, integrante del Supremo Tribunal Federal (STF), en respuesta a un recurso de la defensa de , tras ser condenada en Perú junto con el a 15 años de prisión por lavado de activos.

En su fallo, Dias Toffoli declaró nulas las pruebas extraídas de los sistemas informáticos Drousys y My Web Day, utilizados por la constructora brasileña para registrar pagos de sobornos a políticos de la región.

LEA TAMBIÉN: Ollanta Humala seguirá recluido en Barbadillo: ¿Qué pasará con Nadine Heredia?

El magistrado recordó que la propia Corte Suprema había cuestionado previamente la validez de esos archivos, al no poder garantizarse su cadena de custodia ni su autenticidad.

Según el magistrado, no es posible garantizar la autenticidad ni la cadena de custodia de esos datos, razón por la cual deben considerarse “imprestables” en procesos judiciales.

“Determino que no se practique, en territorio nacional, ningún acto de cooperación a partir de estos elementos para ser enviados al Gobierno del Perú”, señala el fallo, que también dispone informar la decisión al Ministerio de Justicia de Brasil.

Nadine Heredia se encuentra en Brasil desde abril pasado tras haber obtenido asilo diplomático del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Andina.
Nadine Heredia se encuentra en Brasil desde abril pasado tras haber obtenido asilo diplomático del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Andina.

La medida impide que dichas pruebas sean empleadas en cualquier proceso de cooperación judicial con el Estado peruano, lo que en la práctica podría obstaculizar un eventual pedido de extradición o la ejecución de una condena contra Heredia mientras permanezca en territorio brasileño.

Con esta decisión, el magistrado extiende a la ex primera dama el mismo beneficio otorgado anteriormente a Humala y a otros acusados vinculados a la operación Lava Jato, luego de que se declararan inválidos varios procedimientos derivados del acuerdo de colaboración entre Odebrecht y la Justicia brasileña.

LEA TAMBIÉN: Defensa de Nadine Heredia confía en revertir sentencia por lavado de activos

Desde 2023, Dias Toffoli ha venido revocando decisiones y pruebas vinculadas a la operación Lava Jato, alegando irregularidades en la obtención de las pruebas.

Como se sabe, , en medio de la sentencia emitida por un tribunal peruano por presuntos aportes ilegales de Odebrecht a las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

PJ ordena a la JNJ a reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
Ejecutivo destina más de S/291 mil para defensa de Ollanta Humala en caso Gasoducto Sur
Elecciones 2026: estos son los precandidatos presidenciales para las internas en partidos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.