Contraloría informa riesgos en la obra anunciada por Sedapal. Foto: Andina
Contraloría informa riesgos en la obra anunciada por Sedapal. Foto: Andina
Redacción Gestión

anunció el en 22 distritos de Lima a partir de este viernes 6 de octubre. Al respecto, la publicó un informe de oficio de atención de suministro de agua potable por interrupción del servicio, debido a la instalación de empalmes finales en la megaobra.

LEA TAMBIÉN: Corte de agua en Lima: ¿cómo funciona la distribución del recurso hídrico en la capital?

Durante la ejecución del oficio N° 077-2023-OCI/0262-SOO se han advertido cuatro situaciones adversas que afectan o podría afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de objetivos:

  1. El plan de abastecimiento de no garantiza el abastecimiento diario mínimo de 20 litros por persona, cantidad dictada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el nivel mínimo de servicio. Esto genera el riesgo de desabastecimiento del 47% del volumen de agua requerido para abastecer a la población afectada.
  2. A su vez, no se identifica la totalidad de camiones cisternas con condiciones sanitarias a utilizarse, ni detalla los planes de recorrido de ruta de los mismos para la distribución de agua potable, lo que afectaría la dotación oportuna de agua a la población afectada.
  3. No se precisan los puntos de abastecimiento provisionales de agua potable en ocho distritos, mientras que en los demás distritos considera una cantidad inadecuada de los mismos para abastecer a la población (932,435 unidades de uso), generando el riesgo de desabastecimiento y afectación a la salud pública.
  4. Finalmente, no se precisa si los surtidores que alimentan a los camiones cisterna que abastecerán a la población que no cuenta con acceso a agua en el marco del Decreto de Urgencia N° 014-2023 serán afectadas por el corte del servicio y cómo se atendería tal situación, lo que genera el riesgo de la desatención total de la población.
LEA TAMBIÉN: Corte de agua en Lima: ¿Cuántas horas estará mi distrito sin el servicio?

En conclusión, el logro de los objetivos trazados para la obra planteada por presenta situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso.

Por ello, la Contraloría de la República recomendó que el Presidente del Directorio adopte acciones de prevención y corrección para asegurar el objetivo del proyecto. A su vez, debe comunicar, a la brevedad, qué medidas se adoptarán a la para evitar los riesgos mencionados en el informe.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.