Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus Perú | El 90% del déficit de oxígeno medicinal está cubier | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Martos: El 90% del déficit de oxígeno medicinal está cubierto hasta setiembre

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que el país contará con 75 plantas de oxígeno medicinal a fin de año.

Hasta setiembre está garantizada provisión de este insumo al 90% a escala nacional, precisó el primer ministro Walter Martos. (Foto: Violeta Ayasta/GEC)
Hasta setiembre está garantizada provisión de este insumo al 90% a escala nacional, precisó el primer ministro Walter Martos. (Foto: Violeta Ayasta/GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 11/08/2020 03:38 p.m.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, informó este martes que a la fecha el Gobierno adquirió 109,32 toneladas de oxígeno medicinal por día, con lo cual se cubre el 90% del déficit a escala nacional hasta setiembre de este año de este insumo necesario para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 en el país.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, afirmó que se encuentran en proceso de adquisición 116 toneladas por día de octubre a diciembre, y que a finales de 2020 se contará con un total de 75 plantas generadoras de oxígeno medicinal en el país

“En cuanto a la provisión de oxígeno medicinal, a la fecha, se han adquirido 109.32 toneladas por día de oxígeno medicinal, con lo cual se cubre el 90% del déficit en el país hasta septiembre. Se encuentran en proceso de adquisición 116 toneladas por día de octubre a diciembre”, señaló.

El jefe del Consejo de Ministros agregó que está en proceso, para este año, la adquisición o mantenimiento de 19 plantas de oxígeno y, con cargo al financiamiento de los gobiernos regionales, 29 plantas más.

Martos Ruiz resaltó el apoyo del sector privado, que solidariamente –dijo- ha puesto a disposición del sector Salud 14 plantas para la producción de oxígeno medicinal en hospitales de Loreto, Tacna, Cusco, Lima, La Libertad, Cajamarca, Arequipa, Apurímac y Ancash; así como la cesión en uso de 10 plantas adicionales para el suministro de oxígeno en módulos temporales ubicados en las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima y Junín.

Mencionó, adicionalmente, que se está adquiriendo 3.100 cilindros, 1.210 concentradores, y se están ampliando redes de gases medicinales en ocho hospitales de Lima Metropolitana.

“Desplegaremos todos los esfuerzos que sean necesarios para cubrir el déficit de oxígeno medicinal y para que nuestros ciudadanos no tengan que hacer largas colas o amanecerse en la búsqueda de este recurso fundamental”, enfatizó.

El primer ministro agregó que se mejoraron las líneas de abastecimiento de oxígeno en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, con la puesta en funcionamiento de una nueva planta de oxígeno. A ello se suman 3 nuevas plantas que llegarán a finales de agosto.



Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus Perú

COVID-19

oxigeno

Minsa

Walter Martos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Trump golpea con sanciones a Venezuela antes de abandonar el poder

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...